

Al finalizar la reunión, el dirigente sindical confirmó: “Le dejamos al Ministro las demandas de los transportistas fleteros”.
Pereyra destacó que el sindicato viene trabajando activamente en todo el país para canalizar las inquietudes del sector: “Nuestro Sindicato está continuamente realizando operativos, reuniones y asambleas en todo el país para escuchar a nuestros afiliados. En lo atinente a la provincia de Buenos Aires, hoy le dejamos al Ministro una serie de demandas para comenzar a articular sus soluciones”.
Desde SIUNFLETRA detallaron que, junto al subsecretario de Transporte, Damián Raúl Contreras, abordaron temas clave como la necesidad de mejorar las tarifas, la implementación efectiva de controles de pesaje, el estado crítico de mantenimiento de las rutas provinciales y, en especial, la distribución equitativa de las cargas originadas en los puertos bonaerenses, como Bahía Blanca, Quequén, Avellaneda, entre otros puntos logísticos centrales.
El sindicato representa a propietarios de vehículos de cargas que prestan servicio en diversas ramas: cereales, fertilizantes, puertos, correo, cargas generales, expresos y mudanzas.
Con presencia territorial en Capital Federal, Tres de Febrero, Bahía Blanca, Necochea y otras ciudades del país, SIUNFLETRA integra tanto la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA), como la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte de la República Argentina (CATT).