sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº3219

Arte y Cultura | 24 jul 2025

Circuito cultural familiar

Tres días de espectáculos gratuitos en Juan N. Fernández, La Dulce y Quequén: la propuesta cultural de Puerto Quequén

Durante las vacaciones de invierno, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén recorrerá tres localidades del distrito con una propuesta gratuita para toda la familia que incluye la obra ambiental Eco Walsh, el show de circo Equilibriosis y las intervenciones artísticas de la División Murguita.


Con una agenda repleta de arte, humor y conciencia ambiental, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén lanza una propuesta cultural gratuita que recorrerá tres localidades del distrito durante las vacaciones de invierno.

Los días sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de julio, desde las 14:00 hs, se realizarán jornadas culturales en Juan N. Fernández, La Dulce y Quequén, con una programación pensada para toda la familia. La iniciativa forma parte de una nueva etapa del programa educativo “El Puerto va a la escuela”, impulsado por la presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López.

Este año, a diferencia de ediciones anteriores, el Consorcio decidió extender las actividades más allá de Necochea, promoviendo el acceso al arte y la educación ambiental en todo el territorio.

Fechas, lugares y horarios

  • Sábado 26 de julio – Centro Cultural y Biblioteca “José Hernández” (Juan N. Fernández)

  • Domingo 27 de julio – CEF Nº 17 (La Dulce)

  • Lunes 28 de julio – SUM de la Escuela Primaria Nº 40 (Quequén)

 

Todas las actividades comienzan a las 14:00 hs, con entrada libre y gratuita.

Tres espectáculos para disfrutar en familia

Cada jornada contará con un cronograma fijo de actividades culturales, educativas y recreativas:

División Murguita – Apertura y cierre con color y humor

El evento comienza y finaliza con intervenciones de la División Murguita, un grupo de actores y actrices que, desde el humor, la música y la teatralidad, acompaña las visitas guiadas al puerto y ahora también participa de esta gira distrital. La Murguita propone un ambiente festivo que invita a participar, jugar y aprender.

Equilibriosis – Circo, clown y emociones para grandes y chicos

El segundo espectáculo del día será “Equilibriosis”, una obra de circo y humor protagonizada por los payasos Axila y Berto Volquete, integrantes de la Compañía LES (La Eterna Simpleza).

Entre rutinas acrobáticas, destrezas circenses y situaciones absurdas, los artistas proponen un recorrido emocional donde la risa es vehículo de reflexión. El espectáculo gira en torno al equilibrio entre el cuerpo, la emoción y la vida cotidiana, transmitiendo un mensaje de gratitud, confianza y amor.

Con un lenguaje accesible y visualmente potente, Equilibriosis conecta con públicos de todas las edades y convierte lo simple en extraordinario.

Eco Walsh – Teatro, títeres y canciones para cuidar el planeta

El cierre de cada jornada estará a cargo de “Eco Walsh”, una propuesta de la Compañía La Sortija Arte Conciencia, que combina educación ambiental, teatro musical y arte visual en escena.

Inspirada en los personajes de María Elena Walsh, la obra transmite prácticas sustentables como el reciclaje, el ahorro de recursos y el respeto por la naturaleza, desde un enfoque sensible y lúdico.

Con títeres, canciones en vivo, coreografías, clown y objetos escénicos, Eco Walsh genera un clima de diversión, sorpresa y ternura, logrando que niñas, niños y familias se conecten con el mensaje ambiental desde la emoción.

La compañía trabaja alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, reforzando el rol del arte como herramienta para el cambio social.

El stand educativo de “El Puerto va a la escuela”

Durante toda la jornada, en cada localidad, estará presente el stand interactivo del programa “El Puerto va a la escuela”, con actividades para que los más chicos dibujen, pinten y aprendan sobre el puerto, el medioambiente y la vida marítima.

Esta propuesta complementa la experiencia con espacios de juego, expresión creativa y aprendizaje participativo.

Una propuesta cultural para descentralizar el acceso al arte

Con esta iniciativa, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén reafirma su compromiso con la cultura pública, gratuita y de calidad, apostando a llegar a todos los rincones del distrito con propuestas que combinan entretenimiento, arte y educación.

La programación está pensada para todas las edades, con una fuerte impronta en la inclusión territorial y el desarrollo sustentable, fortaleciendo el vínculo entre el puerto y la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias