

Durante esta etapa, el programa recorrió los destinos previstos para dar a conocer su propuesta y asegurarse de que el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad” llegara a toda la comunidad. La presidenta del Consorcio señaló que el objetivo era “acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, y por eso se generó este programa de participación e iniciativa comunitaria.
A partir de ahora, el comité evaluador, integrado por miembros de la comunidad portuaria, será el encargado de analizar los proyectos presentados. Además, asistirá a las organizaciones que necesiten cumplir con algún requisito o aportar documentación adicional.
Este comité decidirá cuáles de los proyectos pasarán a la siguiente etapa: la votación, en la cual serán los vecinos quienes elegirán las propuestas que se implementarán en el distrito.
"Recibimos una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad," destacó López sobre la respuesta que generó el programa.
Con esta primera etapa cerrada, el Puerto Participativo continúa con su proceso de selección y votación, reafirmando su objetivo de fortalecer la participación ciudadana y mejorar la comunidad.