lunes 28 de julio de 2025 - Edición Nº3221

Política | 27 jul 2025

Corriendo por una banca

De querer cobrarle a los runners a usar una carrera como campaña: Vallota y otra gran contradicción

Eugenia Vallota participó del Desafío del Parque, una carrera gratuita organizada por el municipio que tanto critica. En 2022 impulsaba cobrarle tasas a quienes entrenaran en ese mismo parque. Hoy lo usa como plataforma de campaña. ¿Será la renovación que dice representar La Libertad Avanza o es más de la misma casta que prometían dejar atrás?


Este domingo, en el marco del evento deportivo gratuito Desafío del Parque, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Necochea, reapareció públicamente Eugenia Vallota, ex concejal y actual candidata por el frente que une a La Libertad Avanza y el PRO.

La participación de Vallota no pasó desapercibida. A través de sus redes sociales celebró haber conseguido el “primer puesto” en los 4K y comparó la política con una “carrera de fondo” en la que se necesita “garra, foco y corazón”. Pero lo que generó polémica no fue su resultado en la competencia, sino el contexto: la candidata usó un evento financiado por el Estado municipal —al que su espacio político vive cuestionando— como escenario de campaña.

 

La contradicción es más profunda si se recuerda que en 2022 Vallota propuso cobrarle una tasa a los corredores, entrenadores y profes que utilizaran el Parque Miguel Lillo para actividades deportivas, una iniciativa que fue rechazada ampliamente en su momento. Hoy, la ex concejal corre gratis en el mismo lugar donde antes quería imponer un tributo, y lo hace para reposicionarse políticamente.

Vallota viene de obtener solo 2.742 votos en 2023, elección tras la cual se mantuvo alejada de toda actividad social, territorial o institucional. Ahora vuelve al ruedo como segunda en la lista de concejales que encabeza Juan Ángel Cerezuela, un debutante en la política local.

Además, la candidata fue acusada de haber cobrado $580.000 mensuales como asesora en el Senado bonaerense sin funciones. Actualmente, busca retornar al Concejo Deliberante, donde el sueldo ronda los $2.500.000 mensuales.

Con un discurso que se presenta como “alternativa real” y “renovación”, pero con un accionar que responde a las lógicas más clásicas de la política tradicional, la figura de Vallota divide aguas incluso dentro del espacio libertario local.

 

¿Será Eugenia Vallota la renovación que necesita La Libertad Avanza o representa exactamente eso que prometían combatir: la misma casta de siempre?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias