

Con una trayectoria de más de 30 años en los medios, Bricker se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la radio argentina. Actualmente, es la voz institucional de Mega 98.3, pero su carrera incluye pasos por Radio Del Plata, Radio 10, Nacional, Mitre y Continental, entre otras emisoras. Además, es docente en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), formando a nuevas generaciones de locutores y comunicadores.
En su discurso de premiación, Bricker aprovechó la ocasión para hacer un fuerte reclamo por los salarios de los trabajadores de la radio, especialmente los locutores y locutoras, a quienes se refirió como una de las partes fundamentales del medio. "Los sueldos básicos no superan los 500 mil pesos", dijo, subrayando la desventaja salarial que enfrentan los profesionales de la locución frente al creciente costo de vida.
"A la radio no la mató ni la TV, ni el internet, ni el streaming del cual nos nutrimos. A la radio la van a matar las malas decisiones de quienes tienen a cargo este medio", afirmó Bricker en su intervención, enviando un mensaje directo tanto a empresarios como a referentes sindicales del sector. En sus palabras, alertó sobre las consecuencias de la falta de apoyo y las decisiones erróneas que pueden llevar a la radio a una crisis aún mayor.
Además de su reclamo por las condiciones laborales, Bricker envió saludos a Necochea y Quequén, sus queridas ciudades natal y de infancia. A pesar de que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bricker siempre ha expresado su amor por los lugares que lo vieron crecer, y en su discurso aprovechó la oportunidad para enviar un afectuoso saludo a todos sus compatriotas en la región.
Este Martín Fierro es un reconocimiento más en la carrera de un locutor comprometido con su profesión y con las condiciones laborales del sector, lo que sigue consolidando su trayectoria y su lugar dentro de la radio argentina.