

El jefe de Estado declaró un patrimonio de $204.000.000, lo que representa un crecimiento de casi $80 millones en relación a su declaración de noviembre de 2023, cuando había informado $125.640.891,45.
Según el documento, el aumento se debe al ajuste del valor fiscal de su vivienda y vehículos:
Una propiedad de 100 m² en CABA pasó de $13,6 millones a $38,4 millones.
Una Mercedes Benz Sprinter subió de $14,6 millones a $20,1 millones.
Un Peugeot RCZ Coupé pasó de $11,8 millones a $16,2 millones.
Además, Milei declaró:
u$s20.000 en efectivo, mismo monto que en 2023.
u$s65.542,49 en depósitos en el país.
$20.580.000 en tenencia en pesos.
Por su parte, Karina Milei informó $11.401.021,93, mientras que el año anterior había declarado $3.548.270,42. También explicó que el incremento responde a revaluaciones patrimoniales.
Entre sus bienes figura un departamento de 150 m² con cochera en Vicente López, que pasó de $1,8 millones a $3,9 millones.
Declaró además:
Un depósito de $4.260.081 en una caja de ahorro.
Un crédito impositivo de $2,4 millones.
Sin dólares en efectivo.
Ddjj Karina Milei by damozetic
En paralelo, se conocieron también las declaraciones de otros miembros del gabinete nacional. Algunos de los más destacados son:
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, declaró $96 millones, un aumento del 60% en un año.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, pasó de $60 millones a $188 millones.
Gerardo Werthein, canciller, figura con $85.553 millones.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, declaró $1.770 millones.
Si bien son documentos legales y obligatorios, las DDJJ no siempre reflejan el valor real del patrimonio de los funcionarios. La normativa vigente (Ley 26.857) establece que los bienes se declaran por su valor fiscal, es decir, el que utiliza el Estado para cobrar impuestos, y no por su valor de mercado.