jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº3224

Arte y Cultura | 30 jul 2025

Crítica política y económica

Pablo Vera presenta su libro "$Líbranos del mal" en Necochea

Este viernes 1 de agosto, Pablo Vera presenta su libro "$Líbranos del mal" en Necochea, un análisis contundente sobre la política económica de Javier Milei, los mitos históricos sobre Argentina y la influencia de la Escuela Austríaca. La cita será a las 18:30 hs en el Auditorium CET, con entrada libre y gratuita.


Este viernes 1 de agosto, el Auditorium CET de Necochea se convertirá en el centro de un análisis crítico sobre la política argentina actual con la presentación del libro "$Líbranos del mal" de Pablo Vera. El autor, reconocido por su mirada incisiva sobre la realidad política y económica, compartirá su obra a partir de las 18:30 hs, en un evento de entrada libre y gratuita.

Un libro para repensar los mitos históricos y económicos

"$Líbranos del mal" reúne las contratapas de Pablo Vera publicadas entre 2022 y 2024 en el periódico Buenos Aires/12, donde el autor pone en cuestión varios de los mitos que han marcado el relato oficial sobre la historia y economía de Argentina. A través de un análisis detallado y documentado, Vera desmonta falacias históricas, como la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial, y argumenta que las promesas de las políticas neoliberales, hoy en manos del presidente Javier Milei, solo favorecen la especulación financiera y las economías informales.

De Mauricio Macri a Javier Milei: una crítica a la derecha y la Escuela Austríaca

A lo largo de sus columnas, Vera recorre el recorrido de figuras clave como Mauricio Macri, Javier Milei y los economistas de la Escuela Austríaca que han influido profundamente en la política económica actual. Con una mirada profunda sobre las ideas que marcan la agenda del gobierno, Vera no duda en señalar la relación entre las propuestas económicas de Milei y los intereses de la "timba financiera".

El autor señala que las promesas de Milei durante su campaña presidencial solo podían beneficiar a un sistema económico basado en la especulación, dejando a un lado la necesidad de un modelo de desarrollo real para el país. "La política prometida por Milei solo podía beneficiar a la timba y a todo tipo de economía negra", afirma Vera en su libro, anticipando lo que sería el "criptogate" de febrero de 2025, el escándalo que terminó por socavar la credibilidad política de Milei.

La "falacia" de la Argentina como potencia mundial

Otro de los puntos claves de la obra es la crítica a la mitificación histórica de Argentina como una potencia mundial en el siglo XIX. Vera desmonta esta idea, argumentando que es una falacia histórica utilizada por sectores conservadores para justificar políticas que, según el autor, no contribuyen al verdadero desarrollo económico del país.

Un enfoque heterodoxo y una invitación a la reflexión

A lo largo de su obra, Vera también realiza un rastreo preciso de autores heterodoxos y políticas industrialistas de otros países, buscando ofrecer una visión alternativa a las propuestas de la derecha económica. Para él, es fundamental que los argentinos recobremos el valor de la historia y el debate como herramientas esenciales para construir un futuro económico sostenible.

"En la política y la economía no hay un laboratorio de medidas, el único laboratorio que se puede consultar es la Historia", subraya Vera en uno de los pasajes más reflexivos de su libro.

Una cita que no te podés perder

La presentación de "$Líbranos del mal" será una oportunidad única para interactuar con el autor y escuchar de primera mano sus análisis sobre la situación política y económica de Argentina. Vera, además de su carrera como abogado y funcionario público, es un inquieto pensador que promueve el debate y la reflexión sobre los caminos que debería seguir el país.

El evento se llevará a cabo el viernes 1 de agosto a las 18:30 hs en el Auditorium CET (Calle 60 n° 2661, Necochea), con entrada libre y gratuita. Julián Kristiansen, concejal y referente del CET acompañará a Vera en la presentación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias