

Fredy y Gabriel compartieron años de entrenamiento en la Asociación Deportiva Arenas de Necochea, un vínculo que trascendió el deporte y se convirtió en una verdadera amistad. El 6 de julio de 2006, Fredy fue asesinado de manera inesperada mientras regresaba a su casa, un trágico hecho que conmocionó a la comunidad. Martín Ríos, conocido como "el Tirador de Belgrano", fue el responsable del asesinato de Fredy, quien fue su primera víctima.
A lo largo de los años, Gabriel ha guardado esta canción en la intimidad como un gesto de amor hacia la familia Marcenac. Sin embargo, este año, decidió hacerla pública como una forma de rendir homenaje y recordar a Fredy, al mismo tiempo que se une al movimiento por justicia.
La canción, escrita hace 16 años cuando Gabriel tenía solo 17 años, cuenta con la colaboración del reconocido tecladista y productor musical Sergio Álvarez. Además, Gabriel comparte que la música, aunque no es su carrera principal, ha sido un pasatiempo y una forma de expresar sus sentimientos más profundos.
Actualmente, Gabriel vive en Valencia, España, donde se desempeña como entrenador de natación, pero este gesto muestra que, aunque el tiempo haya pasado, el recuerdo de Fredy sigue vivo en su corazón. La canción ya está disponible en plataformas como Spotify y YouTube, para que todos puedan escucharla y unirse al homenaje.
"Hoy 16 años después de su creación y en medio de medidas políticas armistas y la disolución de la ANMAC por parte del gobierno Argentino, esta canción se hace pública y apoya a la familia Marcenac y la Red Argentina para el Desarme. En nombre de todas las víctimas de muerte por armas de fuego apoyemos el Desarme" expresa el link de la publicación.
A través de esta canción, también se busca visibilizar el trabajo de la familia Marcenac, que, a raíz de la tragedia, se ha comprometido a promover una sociedad más pacífica, impulsando leyes de control de armas, educación para la paz y otras iniciativas que buscan prevenir hechos violentos como el que acabó con la vida de Fredy.