

Quienes ya presentaron la constancia de alumno regular y fotocopia del DNI en esa etapa, deberán acercarse a cualquier Terminal Automática SUBE (T.A.S) para reactivar el beneficio. No será necesario volver a presentar documentación, pero sí pasar la tarjeta por una terminal.
En tanto, los estudiantes que no se hayan inscripto previamente —de todos los niveles— podrán realizar el trámite desde el lunes 4 de agosto hasta el viernes 19 de septiembre. Deberán presentarse en una de las dos Unidades de Gestión SUBE (UGS):
Centro Cívico (2.º piso), Necochea
Delegación de Quequén
Horario: de lunes a viernes de 8:15 a 13:30 hs.
Fotocopia del DNI del estudiante.
Constancia de alumno regular expedida por la institución educativa.
Presentación personal o por parte de padre, madre o tutor.
En caso de contar con una tarjeta SUBE registrada, llevarla. Si no se posee, se deberá adquirir una en los comercios adheridos.
Se solicitará también un correo electrónico y número telefónico de contacto.
Para los estudiantes de nivel terciario, universitario, Plan Fines, Envión y Centros de Formación Profesional, que ya contaban con el beneficio este año, solo deberán presentar la constancia de alumno regular actualizada (con cursada presencial).
Hospital Dr. Emilio Ferreyra – Av. 59 Nº 4801 – 24 hs
Supermercado Toledo – Av. 75 y Av. 58 – 9 a 21 hs
Kiosco KM1 – Av. 59 y 62 – 24 hs
Centro Cívico – Av. 58 Nº 3018 – 6 a 20 hs
Estaciones de Servicio Shell y Puma (varias ubicaciones) – 24 hs
Secretaría de Turismo – Av. 2 Nº 4301 – 9 a 14 hs
Delegación de Quequén – Calle 560 Nº 901 – 7 a 13 hs
UNICEN Quequén – Calle 508 entre 521 y 517
Hospital de Quequén José Irurzun – Calle 541 Nº 3550 – 24 hs
El beneficio otorga entre 16 y 80 boletos mensuales gratuitos para el uso del transporte público, según el nivel y modalidad de estudio del beneficiario. Los alumnos de escuelas públicas acceden al beneficio completo, mientras que quienes asisten a establecimientos privados obtienen un descuento del 20%.
Se recuerda que los estudiantes de nivel primario están exceptuados de este programa.
Desde el municipio destacaron que el objetivo es garantizar el acceso a la educación y aliviar el gasto familiar en transporte para estudiantes que utilizan el sistema público de pasajeros.