

El programa, que ya se implementa en más de 60 municipios del país, se ha destacado por su eficacia en la prevención del delito. A través de esta herramienta, los ciudadanos podrán enviar alertas en tiempo real, con información precisa como fotos y la ubicación exacta del hecho, lo que permite una respuesta mucho más ágil de las autoridades.
La rúbrica formó parte de una jornada de recorrida por el centro de monitoreo de San Miguel y una reunión entre las partes, en la que también participó el jefe comunal de 25 de mayo, Ramiro Egüen. Junto al intendente Rojas estuvo la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, mientras que el intendente anfitrión estuvo secundado por el secretario de Seguridad de San Miguel, Héctor Calvente.
Rojas destacó que este sistema complementará los recursos existentes, como las cámaras de seguridad y el botón antipánico. “'Ojos en Alerta' fortalece la seguridad ciudadana y permite una participación activa de los vecinos, quienes son parte esencial de la prevención del delito”, aseguró el intendente.
El sistema de alertas funcionará a través de una aplicación que conecta de forma directa a los usuarios con el Centro de Monitoreo municipal. Allí, el personal evaluará la situación y, en caso necesario, enviará rápidamente patrulleros o unidades policiales al lugar del suceso.
La secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, adelantó que se realizarán capacitaciones para familiarizar a los vecinos con la app y su funcionamiento. “Esta es una herramienta que facilita la comunicación directa con las autoridades y acelera los tiempos de respuesta. Nos acerca a un modelo más moderno de seguridad”, explicó Faramiñán.
El programa también incluye un componente educativo, donde los vecinos aprenderán a identificar situaciones sospechosas y cómo actuar de manera segura. La implementación del programa en Necochea comenzará con una serie de talleres y charlas informativas para que la comunidad se sienta cómoda y segura al usar la herramienta.
Con este paso, Necochea se suma a una red de municipios que ya utilizan “Ojos en Alerta” como un modelo de seguridad innovador, con un fuerte enfoque en la participación ciudadana.