lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº3228

Política | 4 ago 2025

DERECHOS HUMANOS

El veto en discapacidad moviliza al sector en Necochea: comunicado de prensa

13:20 |La ONG Todo Para Ellos convoca a una movilización en Necochea en respuesta al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta se llevará a cabo el martes 5 de agosto a las 11:30 hs frente a la Municipalidad, con el objetivo de visibilizar el impacto de esta decisión en los derechos de las personas con discapacidad y exigir acciones urgentes para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.


La ONG Todo Para Ellos informa que, frente al reciente veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, se sumará a la jornada nacional de visibilización convocada para el día martes 5 de agosto. En este marco, se realizará una movilización a las 11:30 hs en la plaza ubicada frente a la Municipalidad de Necochea, con el objetivo de manifestar el rechazo a la decisión tomada por el gobierno.

Por tal motivo, los servicios de la institución permanecerán cerrados de 11:00 a 13:30 hs, invitando a las familias, trabajadores, organizaciones sociales y la comunidad en general a unirse a la convocatoria.

La discapacidad no puede esperar. Los derechos no se vetan.

¿Qué proponía la Ley de Emergencia en Discapacidad?

La Ley de Emergencia en Discapacidad declaraba la emergencia nacional en el sector, buscando garantizar medidas urgentes para paliar la crisis. Las propuestas clave de la ley incluían:

  • Continuidad de prestaciones: No interrumpir los servicios de atención, transporte, terapias y tratamientos.

  • Actualización urgente de aranceles: Para que instituciones, profesionales y transportistas pudieran seguir funcionando sin poner en riesgo su continuidad.

  • Prioridad en pagos de prestaciones: Evitar la demora en los pagos de obras sociales y el Estado.

  • Protección de trabajadores y prestadores: Evitar despidos, cierres o precarización del sistema.

  • Mesa nacional de diálogo: Impulsar un espacio de discusión con la participación de organizaciones, prestadores y familiares.

¿Qué implica el veto presidencial?

El Poder Ejecutivo rechazó por completo la ley, eliminando su aplicación y negando la emergencia del sector. Esta decisión deja sin respaldo normativo inmediato a miles de personas con discapacidad, instituciones y profesionales, marcando un retroceso significativo.

Derechos vulnerados con el veto

El veto presidencial afecta varios derechos fundamentales de las personas con discapacidad, entre ellos:

  • Derecho a la salud integral

  • Derecho a la educación inclusiva

  • Derecho a la movilidad y accesibilidad

  • Derecho a una vida digna y autónoma

  • Derecho a la no discriminación y la igualdad de oportunidades

Además, los derechos laborales de los trabajadores del sistema de discapacidad se ven vulnerados, ya que enfrentan sueldos congelados, pagos atrasados y condiciones críticas.

Con esta movilización, Todo Para Ellos busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y exigir que se tomen las medidas necesarias para proteger su bienestar y el acceso a servicios esenciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias