

Uno de los puntos centrales abordados fue la repotenciación eléctrica de Quequén, una medida considerada estratégica para atraer nuevas inversiones y generar empleo genuino en la localidad. La repotenciación no solo beneficiaría a las empresas existentes, sino que también abriría puertas a nuevas instalaciones industriales, lo que potenciaría la economía local.
Otro tema de relevancia que surgió en la reunión fue la deuda del municipio con la Usina, un asunto que afecta directamente el equilibrio financiero de la cooperativa. La resolución de esta deuda es fundamental para garantizar la estabilidad y el funcionamiento eficiente de los servicios públicos que la UPC ofrece a los vecinos del distrito.
Asimismo, se discutieron las inversiones planificadas por la Usina para el futuro cercano. La cooperativa tiene proyectadas diversas acciones para acompañar el crecimiento de la comunidad, especialmente en áreas clave como el suministro de energía y la modernización de infraestructuras.
Uno de los temas más sensibles fue el estado del alumbrado público, particularmente en aquellos barrios donde la falta de iluminación sigue siendo una deuda pendiente con los vecinos. La mejora en la iluminación es una de las prioridades de la UPC, ya que impacta directamente en la seguridad y calidad de vida de los habitantes.
Al término del encuentro, desde ambas partes se destacó la importancia de profundizar el diálogo y la colaboración. Tanto Amílcar como Sánchez reafirmaron su compromiso con una gestión cercana, que escuche las necesidades de la comunidad y trabaje de manera articulada con las entidades locales para buscar respuestas concretas a los desafíos del distrito.