viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº3232

Sociedad | 8 ago 2025

SALUD INTEGRAL

Necochea celebra la Semana de la Lactancia con actividades para madres y trabajadoras municipales

11:10 |El Municipio de Necochea organiza actividades especiales durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, ofreciendo apoyo y asesoramiento a trabajadoras municipales y madres lactantes para promover la práctica y sus beneficios en la comunidad.


El Municipio de Necochea se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una serie de actividades pensadas para promover la práctica y brindar apoyo a madres lactantes en el distrito. En el marco de esta conmemoración, el área de Atención Primaria de la Salud refuerza su trabajo de acompañamiento a través de encuentros, asesoramiento y charlas informativas.

Una de las principales acciones se llevará a cabo este viernes, 7 de agosto, con una actividad destinada especialmente a trabajadoras municipales que se encuentren en período de gestación o con licencia por maternidad. El evento, que comenzará a las 10:30 en el SUM de Políticas de Género (ubicado en el Centro Cívico), ofrecerá un espacio para compartir experiencias y discutir estrategias que permitan sostener la lactancia materna a lo largo del tiempo, incluso al regresar al trabajo.

La Secretaría de Salud del municipio también destaca que durante toda la semana, se están realizando actividades de concientización y asesoramiento en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Necochea. Además, se están llevando a cabo encuestas dirigidas a madres con hijos menores de dos años, lo que permitirá obtener información clave sobre la realidad local y mejorar las políticas públicas en torno a la lactancia.

Desde el equipo de Atención Primaria, la licenciada Candelaria Bargalló, puericultora y especialista en acompañamiento a madres, destaca la importancia de brindar apoyo integral, tanto en lo emocional como en lo técnico, para garantizar el éxito de la lactancia materna. “El acompañamiento es esencial para que las madres puedan superar las dificultades que puedan surgir, especialmente en el inicio de la lactancia”, explicó.

La campaña de este año tiene como lema "Prioricemos la Lactancia Materna", enfocándose en la necesidad de crear sistemas sostenibles de apoyo, que involucren no solo a la familia, sino también al entorno laboral, educativo y social, para garantizar que todas las madres puedan amamantar sin barreras.

10 beneficios de la lactancia materna:

  1. Nutrición óptima: La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.

  2. Refuerza el sistema inmunológico: Protege al bebé contra infecciones, enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

  3. Desarrollo cognitivo: Estudios muestran que los bebés amamantados tienen mejores capacidades cognitivas y de aprendizaje.

  4. Previene la obesidad infantil: La lactancia materna reduce el riesgo de obesidad en la infancia y más tarde en la vida.

  5. Vínculo emocional: Fomenta el apego entre madre e hijo, favoreciendo la conexión emocional desde los primeros momentos de vida.

  6. Recuperación materna: Ayuda a la madre a recuperar el peso postparto y reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y ovario.

  7. Previene enfermedades crónicas: Reduce las probabilidades de que el bebé desarrolle enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

  8. Sostenibilidad económica: No requiere gastos en fórmula ni en otros productos, lo que representa un ahorro familiar.

  9. Beneficios para la salud materna: La lactancia prolongada reduce el riesgo de depresión postparto y mejora el bienestar emocional de la madre.

  10. Impacto ambiental: Al no generar residuos y no requerir procesos industriales, la lactancia materna es una opción más ecológica y sostenible.

Además de sus beneficios nutricionales, la lactancia materna es crucial para el bienestar emocional de la madre y el bebé, y tiene impactos positivos a largo plazo, tanto para la salud infantil como para la recuperación física de la madre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias