

El encuentro, realizado el 5 de agosto en La Plata, reunió a diversas entidades del sector transportista, entre ellas ATCADE, FADEEAC, FETRA, FATRAC y la Asociación de Camioneros. También estuvieron presentes dadores de carga como CARBAP y la Federación de Acopiadores de Granos.
Aunque las entidades transportistas habían solicitado un incremento que oscilaba entre el 15,6% y el 20,7%, los representantes del agro propusieron solo un 8%, citando dificultades económicas y desacuerdos internos. Tras varias rondas de cuartos intermedios y tensas discusiones, el acuerdo se cerró en un 8%. No obstante, el sector transportista expresó su descontento con la oferta, alegando que no cubre adecuadamente los costos crecientes.
En diálogo con NDEN Noticias de Necochea, Miguel Aguilar, referente de ATCADE, manifestó su inconformidad con el acuerdo. “Tuvimos la reunión por la tarifa del Ministerio de Transporte de la provincia. La Sociedad Rural no estuvo, Coninagro tampoco, ellos tenían la orden de no dar aumento. Así que se retiraron de la mesa, y quedaron los acopiadores y CARBAP”, explicó Aguilar.
“Fue una negociación muy difícil, estuvimos más de seis horas ahí, entre cuartos intermedios, y lo máximo que podían ofrecer era un 6%. Entre discusiones y tensiones, logramos llegar a un 8%. Me vine muy desconforme. No sé si con este gobierno se podrá conseguir mucho más”, agregó el referente de ATCADE, dejando claro el malestar que atraviesa el sector transportista ante la situación actual.