viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº3239

Política | 15 ago 2025

EN BUSCA DE UN FUTURO VERDE

Hoy se presenta la primera etapa de la Planta de Separación de Residuos en Necochea

11:20 |Este mediodía, el municipio de Necochea comienza a saldar una histórica deuda ambiental con la presentación de la primera etapa de la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos. Aunque la obra marca un paso importante, el verdadero desafío será lograr la participación ciudadana y concientizar sobre la separación en origen, una tarea que aún queda pendiente.


TAGS: NECOCHEA, NDEN

Hoy, 15 de agosto de 2025, a las 12:30 horas, el intendente de Necochea, Dr. Arturo Alfredo Rojas, encabezará la presentación oficial de la primera etapa de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos. Este acto se llevará a cabo en el predio ubicado en las intersecciones de calles 107 y 90, donde finalmente se da inicio a una obra largamente anunciada, pero que hasta hoy solo había quedado como un proyecto pendiente.

La construcción de esta planta representa el primer paso concreto hacia una solución integral para la gestión de residuos en Necochea, una deuda ambiental que el municipio ha arrastrado durante años. Si bien esta primera etapa busca poner en marcha los cimientos de la planta, el verdadero desafío ahora será la concientización ambiental de los ciudadanos, quienes deberán comenzar a realizar la separación de residuos desde el origen. Para lograrlo, será crucial la tarea de educación ambiental que el municipio deberá poner en marcha en las próximas semanas.

El proyecto, impulsado en colaboración con la Asociación Civil Todo para Ellos, que tiene un enfoque inclusivo, contempla la generación de empleo para personas con discapacidad, lo que también añade una capa social importante al trabajo de reciclaje y clasificación. Sin embargo, el verdadero desafío comienza ahora, con la responsabilidad compartida de la comunidad para que la planta funcione de manera eficiente y logre sus objetivos ambientales.

La planta contará con cavas impermeabilizadas para la disposición final de residuos y un sistema de tratamiento de líquidos lixiviados. A pesar de los avances, aún queda mucho por recorrer. La separación de residuos en origen será la clave para que este modelo de economía circular funcione de manera efectiva y no se quede solo en una estructura física.

Por lo tanto, la presentación de hoy marca el comienzo de un largo camino, donde la participación activa de la ciudadanía y la colaboración con organizaciones como Todo para Ellos serán esenciales para alcanzar los objetivos planteados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias