sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº3240

Política | 16 ago 2025

COOPERATIVA ELÉCTRICA

Arrieta seguirá al frente de la Usina y celebró la obra que cuadruplicará la energía en Quequén

12:37 |En la Asamblea Anual Ordinaria, César Arrieta fue ratificado como presidente de la Usina Popular Cooperativa y confirmó que la repotenciación energética de Quequén, a cargo de Proobra, cuadruplicará la capacidad eléctrica, beneficiando a industrias, el puerto y generando miles de empleos en la región.


La Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María” celebró este viernes 15 de agosto su Asamblea Anual Ordinaria en el Teatro Auditorium de la cooperativa, con la participación de delegados de Necochea, Quequén y Lobería, los distritos donde la entidad presta servicios.

El encuentro comenzó a las 19 y se desarrolló con normalidad. Durante la jornada se aprobó el balance anual correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024 y se renovaron los cargos en el Consejo de Administración y la sindicatura.

La lista “Azul y Naranja, Honestidad Cooperativa”, única en competencia, fue ratificada y quedó conformada por consejeros titulares César Arrieta, Diego Maximiliano López y José Luis Vidal; suplentes Pedro Barbieri, Uriel Esterman y Mario Senesi; síndico titular Vicente Barbieri y síndico suplente Luis Lazarte. Posteriormente, se confirmaron las autoridades: César Arrieta como presidente, Pilar Vitale vicepresidenta, María del Carmen Gualtieri secretaria y Cristian Rúa tesorero.

Arrieta valoró el período de gestión que culmina y destacó que la cooperativa atraviesa un momento favorable, con superávit en el área eléctrica, casi estabilización en internet y un déficit en servicios sociales que se busca revertir. Consideró que la Usina está creciendo y que debe pensarse como una empresa que impulse el desarrollo económico de Necochea, Quequén y la región.

En el marco de la Asamblea se confirmó que la repotenciación energética de Quequén fue adjudicada a la empresa Proobra, tras la licitación realizada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. La obra comenzará dentro de un mes y permitirá pasar de una potencia instalada de 15 megavatios a 60 megavatios, cuadruplicando la capacidad eléctrica de la zona.

El aumento de la potencia habilitará la instalación de industrias, potenciará el Puerto Quequén y permitirá vender energía excedente, con un impacto estimado de entre 2.500 y 4.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a más de 10.000 personas considerando los grupos familiares.

Además, Arrieta resaltó que la infraestructura garantizará energía suficiente para empresas, el puerto y los barrios, y destacó el acompañamiento institucional para proyectos estratégicos como la instalación de la maltera, que en horas pico consumirá 3,5 megavatios y podrá ser abastecida sin inconvenientes. Señaló la importancia de priorizar el desarrollo económico y la generación de empleo por encima de intereses sectoriales.

Con la lista Azul y Naranja nuevamente al frente, la Usina Popular Cooperativa inicia un nuevo período con obras y proyectos que fortalecen el crecimiento sostenido de la entidad y contribuyen al desarrollo de Necochea, Quequén y Lobería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias