

En su resolución, el magistrado destacó que no existió “culpa temeraria” por parte de Lozano García y resaltó que el Mercedes Benz conducido por Quirós circulaba a alta velocidad, incluso realizando un sobrepaso rápido a otro vehículo que actuó como testigo del accidente.
Además, se incorporaron a la causa los resultados de la pericia toxicológica, que confirmaron la presencia de cocaína en sangre en el cuerpo del médico al momento del siniestro. Según precisaron, la extracción de la muestra se realizó entre 15 y 16 horas después del accidente, aunque no se detalló la cantidad exacta de la sustancia.
El juez subrayó que estos nuevos elementos modificaron las valoraciones de la instancia anterior, lo que permitió descartar los peligros procesales y ordenar la liberación de Lozano García, quien continuará el proceso judicial en libertad. El camionero se encontraba alojado en la Unidad Penal N°44 de Batán y fue trasladado a la Dirección de Investigaciones del Delito para la toma de declaración correspondiente.
La fiscalía había argumentado que no se pudo determinar con exactitud la velocidad del Mercedes Benz GLA 200 que manejaba Quirós al momento del choque. Sin embargo, se identificaron irregularidades en el camión que conducía Lozano García: faltas en la VTV, luces posteriores y laterales sin funcionamiento correcto, instalación eléctrica deteriorada y cintas reflectivas en mal estado. A su vez, el vehículo transportaba un acoplado cargado de cereal y se encontraba con el mantenimiento general comprometido.
El dueño del camión, Jorge Alejandro Frank, también fue mencionado por la fiscalía por haber facilitado el vehículo sin verificar la licencia habilitante de Lozano García, requisito indispensable para la conducción de un camión comercial de gran porte.
Según la resolución, la combinación de exceso de velocidad y consumo de cocaína por parte de Quirós habría sido determinante en el desenlace del accidente, lo que hizo que la Justicia considere que no existía responsabilidad procesal suficiente para mantener detenido al camionero.
Con esta medida, el caso abre un nuevo capítulo en la investigación del accidente de la ruta 88, donde se analizarán en profundidad las condiciones de ambos vehículos, la conducta de los conductores y las responsabilidades compartidas en la tragedia que conmocionó a Necochea,Quequén y Mar del Plata.