

El operativo se realizará en el SUM del Consorcio del Puerto de Quequén, ubicado en Av. Juan de Garay 850, el miércoles 20 de agosto, de 9:00 a 11:30 hs. Aquellas personas que cumplan con los requisitos podrán gestionar su Pase Libre Multimodal presentando su DNI, Certificado Único de Discapacidad (CUD) o credencial INCUCAI/CUCAIBA.
El Pase Libre Multimodal (PLM) es una credencial que permite a los beneficiarios viajar de manera gratuita en los servicios de transporte público automotor (tanto urbanos como interurbanos) y en el transporte público fluvial, dentro de la jurisdicción bonaerense. Este beneficio está amparado por las leyes provinciales 10.592 y 14.721, y por las resoluciones 130/14 y 55/20.
¿Quiénes pueden acceder al Pase?
Este beneficio está dirigido a:
Personas con discapacidad, que pueden acreditar su condición con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Personas trasplantadas o en lista de espera para trasplante, que pueden acreditarlo con su credencial INCUCAI/CUCAIBA.
Requisitos para tramitar el Pase:
Documento Nacional de Identidad (DNI)
Certificado Único de Discapacidad (CUD) o credencial INCUCAI/CUCAIBA
Municipio para retirar el Pase
El operativo es parte del esfuerzo del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para garantizar un sistema de transporte más inclusivo y accesible para todas las personas.
Si no podés asistir al operativo de este miércoles, podés tramitar tu Pase Libre Multimodal de manera online. El proceso es sencillo: ingresá al Sistema de Solicitud de Pases a través de la plataforma web del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, completá el formulario con tu DNI y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o la credencial INCUCAI/CUCAIBA. Una vez realizada la convalidación, podrás seguir el estado de tu trámite en línea y, al completarse, recibir tu pase virtualmente o retirarlo en el municipio que hayas seleccionado.
Con esta acción, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la inclusión social, la seguridad vial y el acceso igualitario a los servicios públicos, asegurando que las personas más vulnerables puedan disfrutar de una movilidad más accesible y sin costo.