martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº3243

Política | 19 ago 2025

Elecciones 2025

Jimena López aseguró que "el primer desafío es que la gente vaya a votar y lo haga convencida"

10:04 |La necochense y presidenta del Puerto de Quequén, Licenciada en Trabajo Social y primera mujer en la lista, encabeza junto a Jorge Taiana la candidatura de Fuerza Patria para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. López aseguró: "Es una lista que pone por encima la unidad de las partes, en la que todos estamos conformes".


Jimena López, necochense, presidenta del Puerto de Quequén (el tercero más importante del país) y Licenciada en Trabajo Social, encabeza como primera mujer la lista de Fuerza Patria junto a Jorge Taiana para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. La candidata dialogó con medios nacionales como El Destape, AM 530, entre otros, donde destacó la unidad alcanzada dentro del peronismo y los objetivos de la campaña electoral.

López afirmó: "El primer desafío es que la gente vaya a votar y lo haga convencida", y resaltó que el foco del frente es recuperar la política como herramienta de transformación social. En esa línea, señaló: "Tenemos que recuperar a la juventud" y agregó: "Hay que hablar específicamente de lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer".

Sobre la conformación de la lista, la candidata remarcó: "Es una lista que pone por encima la unidad de las partes, en la que todos estamos conformes", y añadió: "Lo que tratamos de definir es la unidad por encima de cualquier pretensión individual. Están todos los sectores representados". Además, subrayó: "Tenemos que ser la voz de la oposición".

En cuanto al contexto político y los adversarios, López afirmó: "Tenemos claro que el adversario es Milei. Ellos venden un modelo de libertad, pero ¿una libertad para qué? La idea es debatir dos proyectos de país. Fuerza Patria quiere discutir ideas, no shows mediáticos". También sostuvo: "Tienen un discurso basado en la violencia, un modelo de nación que sostiene la exclusión, la crueldad y la miseria en relación a los más vulnerables, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a los pacientes oncológicos, a los portadores de HIV positivo, a la provincia. Y eso es lo que tenemos que poner en tensión".

Respecto a la unidad lograda en el peronismo, López destacó el rol de Sergio Massa: "La clave de la unidad tuvo que ver con una dirigencia política que se puso a la altura". Y agregó: "Si algo reconozco es la capacidad de mi conductor político de mirar todo el escenario y no perderse en discusiones. Massa se pudo parar por encima de muchas especulaciones sobre si iba a ser candidato o no, y garantizó que el Frente Renovador acompañara en cada distrito, en pos de la unidad".

Finalmente, la dirigente resaltó los compromisos de Fuerza Patria con la educación, la salud, la ciencia y los derechos de los sectores más vulnerables: "Lo que nos une es claro: defender la educación, la salud, la ciencia y los derechos de jubilados, trabajadores, mujeres". Y concluyó: "Desde Fuerza Patria, queremos volver a poner en valor la política como herramienta para mejorar la vida de la gente".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias