viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº3246

Política | 22 ago 2025

Reajuste

¿Cambia la hora en Necochea? El impacto del ajuste de huso horario aprobado por Diputados

09:50 |La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que propone retrasar los relojes en todo el país. El cambio afectará la hora oficial y busca optimizar el uso de la luz solar, con beneficios en ahorro energético y salud.


El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone retrasar una hora en los relojes de todo el país. Esta medida busca principalmente ahorrar energía, mejorar el rendimiento escolar y ajustarse a los ritmos biológicos de los ciudadanos. De ser aprobada en el Senado, el cambio de huso horario tendrá un impacto en todas las provincias argentinas, incluidas localidades como Necochea.

Actualmente, Argentina utiliza el huso horario UTC-3, pero geográficamente la mayor parte del territorio nacional debería estar en la zona del UTC-4, lo que genera un desfase. Este ajuste ha sido impulsado por Julio Cobos, autor del proyecto, quien argumenta que al retrasar los relojes se aprovecharía mejor la luz solar, reduciendo el consumo de energía y favoreciendo la economía.

El cambio no solo tiene implicancias económicas, sino también para la salud pública. Según el antropólogo Gonzalo Iparraguirre, levantarse antes de que amanezca en invierno afecta el ritmo circadiano, lo cual puede perjudicar especialmente a los niños y adolescentes. Iparraguirre afirma que este desajuste horario disminuye el rendimiento escolar, ya que los estudiantes tienen dificultades para concentrarse debido a la falta de luz natural al comienzo del día.

En términos de energía, el objetivo principal del proyecto es aprovechar las horas de luz natural durante el día y reducir la dependencia de iluminación artificial, lo que ayudaría a disminuir los costos de electricidad. Este aspecto resulta especialmente relevante en una situación de crisis energética como la que atraviesa el país.

El proyecto también podría tener un impacto en las relaciones comerciales dentro del Mercosur. La coordinación horaria con los países vecinos facilitaría las actividades comerciales y transporte dentro de la región.

Para las ciudades de Necochea y otras localidades de la provincia de Buenos Aires, este cambio implicaría un ajuste práctico en los horarios. Al retrasar una hora los relojes, se lograría que amaneciera y anocheciera más tarde, lo que permitiría un mayor aprovechamiento de la luz solar por la tarde.

El proyecto también recuerda que, en 2007, se implementó un sistema de horario de invierno y verano mediante la Ley 26.350, que alternaba entre los husos UTC-3 y UTC-4, pero fue suspendido en 2009. Desde entonces, los ajustes horarios han dependido de las decisiones de cada gobierno.

Con media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto será enviado al Senado, donde se debatirá si se implementa el ajuste de huso horario en todo el país. Si se aprueba, ciudades como Necochea se verán directamente beneficiadas, con una mejor calidad de vida y un ahorro energético significativo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias