jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº3252

Política | 28 ago 2025

Mantenimiento vial

Nuevo fallo judicial en Necochea permitiría avanzar con el cobro de la Tasa "Portuaria" y mejorar las calles dañadas por camiones

09:50 |El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 rechazó la medida cautelar de una empresa agroexportadora, habilitando a la Municipalidad de Necochea a continuar con el cobro de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial, destinada a reparar calles deterioradas por el tránsito pesado.


El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de Necochea rechazó esta semana la presentación de una empresa agroexportadora que buscaba evitar el pago de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial. Con este fallo, la Municipalidad de Necochea podrá avanzar con los trámites administrativos correspondientes para cobrar la tasa, un paso que fortalece la reparación de las calles afectadas por el tránsito pesado y podría sentar un precedente favorable para futuros cobros en beneficio de vecinos y del municipio.

 

La tasa está destinada a financiar el mantenimiento, conservación, reparación, mejoramiento, señalización y obras complementarias de las arterias que conforman la red vial urbana y semiurbana de Necochea y Quequén, especialmente aquellas afectadas por la actividad portuaria.

 

Cómo se calcula la tasa

 

El cobro se determina mes a mes en función del valor de medio litro de gasoil grado 3, expendido en la estación del Automóvil Club Argentino en Necochea, por cada tonelada de carga exportada. El monto final depende del volumen de mercadería despachada por cada terminal.

 

Durante 2024, Puerto Quequén movilizó 7.770.387 toneladas, según cifras oficiales, lo que representó más de 200.000 viajes de camiones a través de las calles de Quequén y Necochea, generando un fuerte deterioro en la infraestructura vial urbana.

 

Empresas intimadas

 

Las terminales portuarias alcanzadas por la intimación son:

 

  • Sitio 0 de Quequén S.A.

 

  • Terminales y Servicio S.A.

 

  • Pier Doce S.A.

 

  • Terminal Fertilizantes S.A.

 

  • Terminal Quequén S.A.

 

  • Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA. (ACA)

 

 

En febrero, la Municipalidad publicó la ordenanza en el Boletín Oficial local y provincial, habilitando un circuito vial oficial para el ingreso y egreso de camiones. Desde entonces, las terminales tenían plazo hasta marzo para registrarse, presentar declaraciones juradas y comenzar a pagar la tasa. Esto último nunca sucedió sino todo lo contrario algunas presentaron recursos judiciales para no pagarla. 

 

Con el fallo judicial, la Municipalidad refuerza su capacidad de exigir el cumplimiento de esta contribución destinada a mantener en buen estado la infraestructura vial, clave para vecinos y el desarrollo urbano de nuestro distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias