jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº3252

Política | 28 ago 2025

lista de unidad peronista

Servicios, tasas y obras en campaña: las críticas de Paulo Nielsen, candidato de Fuerza Patria

14:51 |El tercer candidato a concejal sostuvo que “desde diciembre del 2023 hasta la fecha hay un acumulado de más del 500% en las tasas urbanas, y la verdad es que no vemos ese aumento casi impagable reflejado en algún lado”.


En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el quequenense Paulo Nielsen, representante de los trabajadores casineros y referente gremial, ocupa el tercer lugar en la lista de unidad de Fuerza Patria.

Por estas horas, el candidato reparte su tiempo entre la militancia activa en la calle y reuniones permanentes. “Trabajé para estar en el tercer lugar de la lista, con un grupo de militantes que armamos con el que me siento muy cómodo y con apoyo”, manifestó Nielsen, quien integra el Movimiento Derecho al Futuro conformado por el gobernador Axel Kicillof.

 

“Soy un laburante que quiere trabajar para el vecino, y eso es los que vamos a hacer en el Concejo”, agregó.

 

Nielsen, que además se desempeña en la construcción y como guardavidas, puso el foco en las problemáticas de la localidad donde vive desde niño: “Las necesidades en Quequén son casi siempre las mismas: cloacas, luminarias, paupérrimo estado de calles… hay gente que está a dos cuadras del Banco Provincia y no tiene agua de red por ejemplo”, expresó.

 

En ese sentido, relató lo que percibe en el mano a mano con los vecinos: “Hay vecinos que van a ir a votar y otros que dicen que no, pero lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina, y eso no puede pasar”, subrayó.

Finalmente, Nielsen se refirió al incremento trimestral de las tasas municipales definido por la fórmula polinómica aprobada en el Concejo Deliberante: “Lo grave es eso, que el aumento es automático, lo que quita la discusión dentro del Concejo Deliberante”, afirmó, y añadió: “Desde diciembre del 2023 hasta la fecha hay un acumulado de más del 500% en las tasas urbanas, y la verdad es que no vemos ese aumento casi impagable reflejado en algún lado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias