

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en la sociedad moderna y está modificando la forma en que consumimos información, trabajamos y tomamos decisiones. En esta jornada se debatirá sobre cómo los algoritmos están influyendo en estos procesos, especialmente en el ámbito agrícola y digital.
El evento estará dividido en cinco bloques temáticos:
14:00 hs – Ramón Gigon: Evolución y control de malezas
14:50 hs – Eugenia Niccia: Programa REM Aapresid
15:30 hs – Martín Oesterheld: Usos de la Inteligencia Artificial en el trabajo cotidiano
16:30 hs – Fernando Andrade: La IA frente a los desafíos de la agronomía
18:00 hs – Sebastián Bortnik: ¿Qué hace la Inteligencia Artificial mejor que vos? ¿Y qué no?
El evento cerrará con la charla de Sebastián Bortnik, un referente en tecnología y cultura digital, quien explorará las capacidades y limitaciones de la IA, ayudando al público a entender de manera clara qué puede hacer mejor la máquina y qué aún está más allá de su alcance.
Con entrada libre y gratuita, la jornada está dirigida a profesionales del sector, estudiantes y al público en general que quiera conocer más sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestra vida diaria. Además, el evento será transmitido en vivo por Radio K2 (96.3 FM), para quienes no puedan asistir en persona.