

Bien, de cada una de las propuestas que se describen a continuación, existe un proyecto de ordenanza trabajado a través de los escasos datos públicos que brinda la municipalidad de Necochea en sus accesos oficiales, por lo que el detalle en cuanto a partidas presupuestarias para afectar fondos podrá responderse en base a ello.
Mantenimiento y Planificación Municipal (Calles)
Plan Integral de Bacheo y Pavimentación: Con foco en los barrios más postergados, instituciones educativas y en las principales arterias.
Ordenamiento Urbano: Planificación a largo plazo para un crecimiento armónico de la ciudad y las localidades del interior del Distrito.
Devolución de fondos y funciones al ente vial (rural).
Salud
Acceso a la Atención: Mejorar y ampliar el acceso a centros de salud en barrios y localidades del interior.
Equipamiento y Recursos Humanos: Planes para fortalecer hospitales y CAPS, tanto en infraestructura tecnológica (plan de digitalización, turnos digitales), como en personal con la creación de una figura de contratación diferenciada para médicos que se dediquen con exclusividad a la salud pública.
Atención Primaria y Prevención: Programas que fortalezcan la salud desde la base para descongestionar el sistema.
Servicios municipales y economía
La tasas nunca más pueden reconocer una fórmula polinómica, que le quita función y discusión al HCD, que es quien debe equilibrar precio contra servicio prestado.
Fomento al Empleo Local: Programas de capacitación y articulación con empresas y pymes para generar nuevas oportunidades. Exigiremos la puesta en funcionamiento de la Oficina de Empleo que hoy prácticamente está desmantelada.
Apoyo a Emprendedores: Créditos blandos, asesoramiento y espacios para el desarrollo de pequeños negocios locales.
Desarrollo Productivo: Impulso a sectores estratégicos de Necochea (turismo, agro, puerto) para crear puestos de trabajo genuinos.
Una de las funciones del concejal es legislar, pero también cuenta con la función de contralor del departamento ejecutivo y representa a la ciudadanía. Hay mucho para hacer en materia de seguridad, principalmente cuando el ejecutivo no reconoce plan alguno para resolver este flagelo, como pasa en Necochea, donde vemos que no existen datos ciertos públicos, donde no existe articulación con los distintos estamentos del poder provincial que inciden en la seguridad del Distrito y que, sin dudas, son los principales responsables de ésta. Sin embargo, desde el municipio se puede administrar la seguridad, principalmente en los estadíos previos a la comisión del delito o la contravención (disuasión y prevención), pero para ello se requiere articulación con las fuerzas de seguridad como se dijo antes y, posteriormente, en el plano de la acción judicial efectiva, donde indefectiblemente hay que mantener un estrecho vínculo con los órganos jurisdiccionales.
Seguridad (ordenanza plan de seguridad integrado)
Exigiremos la puesta en funcionamiento del Consejo Municipal de Seguridad, ordenanza que fue presentada por el Bloque de Concejales Radicales y al día de la fecha no se ha puesto en funcionamiento.
Coordinación Vecinal: Fomento de la participación ciudadana en la prevención del delito (foros de seguridad, alarmas comunitarias).
Tecnología al Servicio de la Seguridad: Uso de herramientas innovadoras para la vigilancia y respuesta rápida.
El primero va a ser hacer respetar la ordenanza de acceso a la información pública. Para que, de esa manera, una pueda acercar propuestas concretas y realizables al Poder Ejecutivo, sin definanciar al Estado Municipal y que sea factible el plan de bacheo y mantenimiento de calles mencionado, el de seguridad, la creación de la figura diferenciada para los médicos que brinden atención exclusiva en el efector público de salud y lo manifestado sobre el final de la pregunta 1.
Postura respecto a un posible aumento de las tasas municipales
Esto dependerá de los datos que tengamos para estudiar la Fiscal Impositiva. Sí podemos adelantar que una fórmula polinómica planteada en los términos actuales, no vamos a acompañar.
Creemos que aumentar tasa al sólo efecto recaudatorio, sin agudizar el ingenio para efectivizar y eficientizar los recursos, es un grave error del ejecutivo que necesariamente debe reconocer un fin. Por lo que la respuesta sería que, en estas circunstancias, no podemos ser tan irresponsables de otorgar un aumento sólo porque el Intendente lo pida.
Este es otro servicio público, en este caso concesionado por el municipio a una Compañía de Transporte, por lo que resulta necesario que el HCD determine tarifa con audiencia pública mediante y que controle el cumplimiento del servicio en los términos acordados. Además, el año que viene vence la concesión y entiendo que es un servicio que debe garantizar el Estado. Exigiremos el cumplimiento de todo lo solicitado en años anteriores: limpieza de las unidades, accesibilidad y reacondicionamiento de las paradas.
Tránsito
Ordenamiento del tránsito con señalización, semaforización y educación vial.
Infraestructura segura: mejora de cruces peligrosos, creación de bicisendas y peatonales seguras.
Innovación y Transparencia
Uso de nuevas tecnologías para mejorar la gestión municipal (trámites online, aplicaciones ciudadanas, smart city) y eficiencia de servicios (recolección inteligente de residuos).
Acceso a la Información Pública: publicación clara de gastos, contrataciones y decisiones.
Rendición de cuentas: mecanismos de control ciudadano.
Ética pública: compromiso con la probidad y lucha contra la corrupción.
Seguridad adicional
Creación de un espacio que obligue al Ejecutivo a rendir cuentas periódicamente sobre la administración de la seguridad.
Las propuestas de SOMOS buscan un Concejo Deliberante activo, que controle al Ejecutivo, priorice la transparencia y la eficiencia de los servicios, y garantice mejoras concretas en salud, seguridad, calles, economía y transporte para todos los vecinos de Necochea.
El cuestionario fue enviado a las 11 listas avaladas por la Junta Electoral para competir en las elecciones legislativas de Necochea. La ciudadanía puede seguir nuestras novedades en @noticiasdenecochea en redes sociales o comunicarse al 2262-593868, nuestra línea abierta.