

Se detallan a continuación nuestras propuestas, considerando que todas estas pueden ser puestas en funcionamiento a través de ORDENANZAS, no todo es potestad del Intendente.
De hecho algunas de estas propuestas ya han sido presentadas en forma de Ordenanzas por nuestro bloque Avanza Necochea.
Por último, notar que las mismas son transversales a todos los temas, de tal forma que, por ejemplo, lo propuesto para educación tiene un efecto directo sobre las familias que provocara un crecimiento en la economía local que a su vez motivar más empleo. Asi entendemos nosotros la GESTION PUBLICA, sobre la cual mucho puede hacer el Concejo Deliberante.
OBRA PÚBLICA
Infraestructura para la vida diaria de todos los vecinos.
La situación de nuestras calles, especialmente de tierra, refleja el abandono que sufrimos en lo más básico: la transitabilidad, que complica desde lo más mínimo como es llegar a nuestros hogares hasta como llevar a un hijo al hospital en una urgencia. Proponemos:
• Un plan de emergencia para garantizar calles transitables, en principio con el uso inteligente de los recursos mal utilizados con los que cuenta la municipalidad, como con una fuerte e inmediata inversión en maquinarias para esto.
• La creación de un Plan de Pavimentación Anual a Mediano Plazo. Diferenciando las zonas del distrito, de tal forma que en aquellas donde las condiciones socioeconómicas lo permita, la obra se realice bajo la modalidad vecino-municipalidad, a través de un plan de pagos para los frentistas propuesto por la misma municipalidad teniendo en cuenta que la baja inflación permite efectuar este tipo de planes, hasta trasladando créditos bancarios que obtenga la municipalidad.
En aquellas zonas donde no sea posible proponer esta modalidad por obvias cuestiones, el costo será exclusivamente de la municipalidad.
• Este modelo, además de resolver un problema estructural, activa la economía local al generar empleo y movimiento en rubros como construcción, materiales, transporte y comercio.
De esta forma, la municipalidad podría utilizar recursos que hoy se encuentran inutilizados, el vecino podría contar con pavimento y no andar rogando que no llueva, habría un crecimiento de la actividad económica local ya que todo el proceso (materiales, mano de obra, etc.) sería de Necochea, y lo que reciban lo gastarían en comercios de Necochea, más allá de los materiales y de las mismas empresas de construcción. Estos comercios y empresas que a su vez pagarían mas tasas por el crecimiento de su actividad, cerrando así un círculo virtuoso donde todas las partes ganan.
SALUD PÚBLICA
Cuidar lo que es de todos, mejorar lo que no alcanza.
Partiendo de la base que el sistema de salud municipal se lleva casi el 50% de los recursos que se generan, es fundamental y hasta básico, que debe ser el sector con mayor gestión, ante lo cual proponemos
1. Crear un Ente Descentralizado de Salud
Con presupuesto propio, autonomía operativa y capacidad de gestión, supervisado por el Concejo Deliberante.
Los beneficios de contar con este tipo de ente descentralizado es la agilidad y mayor control en las compras, contrataciones, designaciones y decisiones médicas sin la burocracia de que cada trámite pase por el Departamento Ejecutivo, y así se pierda entre los gastos de áreas menos sensibles tanto humana como económicas.
2. Elección responsable de la gestión hospitalaria
El Director General del Hospital será directamente elegido por el Concejo Deliberante mediante votación con mayoría calificada. Este mecanismo democratiza la responsabilidad y mejora el control político y técnico sobre la gestión hospitalaria.
Junto al Director General, se creará la figura de un Director de Salud y un Director Administrativo, ambas personas con formación profesional específica (medicina y gestión pública/economía-finanzas respectivamente). Esto ayudará a mejorar la gestión de los recursos y su administración, ya que cada director tendrá una tarea específica en su área de incumbencia. El costo de estos cargos se paga sólo gracias a una mejor y más directa gestión.
3. Mejorar el control financiero y recupero de obras sociales, ART y seguros
Es una necesidad urgente la gestión de cobros y recuperos ante las obras sociales, ART, y seguros por accidentes de tránsito. Para esto proponemos adherirnos al SAMO, que es un sistema de la Provincia de Buenos Aires para optimizar los cobros.
4. Central de turnos e historias clínicas online
Queremos unificar la atención en cualquier efector del Distrito. Las historias clínicas y estudios realizados en cualquier dependencia de Salud del municipio deben ser online. También proponemos crear una central de turnos más simple y desde la comodidad de tu casa solo con tu teléfono, evitando así tener que ir de madrugada al Hospital para conseguir un turno.
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
Activar el potencial que tenemos dormido.
Necochea necesita transformar su matriz productiva y dejar de depender de factores externos. Por eso, proponemos:
1. Parque Industrial: Una deuda pendiente
• Somos la única ciudad con la bendición de un puerto comercial sin un Parque Industrial consolidado, el solo hecho de contar con el puerto justifica la instalación del Parque Industrial.
Queremos crear ese parque, que será motor de empleo directo e indirecto. Que además diversificará el uso del puerto, lo cual generará más empleo, a través de un crecimiento de la logística (más camiones, más barcos), de más días de trabajo para los portuarios. Esto traerá aparejado más actividad económica y comercial, mayor consumo, mayor ingreso para el distrito.
Para más, las empresas que se radiquen en el Parque Industrial generarán obras que necesitan para su funcionamiento que a su vez beneficiarán a los vecinos (pavimentos, cloacas, iluminación, etc.). Sirve como ejemplo de este efecto beneficioso ciudades cercanas que cuentan con Parques Industriales.
2. Apoyo a Emprendedores y Microemprendedores
• El municipio debe contar con fondos para fomentar el emprendedurismo local, no sólo capacitarlos, sino para lograr un sostenimiento en el tiempo de esto emprendimientos.
Para esto el municipio armará equipos interdisciplinarios de profesionales jóvenes (administradores, marketing, abogados, informáticos) que guiados a su vez por personal con experiencia con los cuales ya cuenta la administración municipal, para atender tanto las necesidades diarias que se le presenta a todo emprendedor y que muchas veces se transforman en escollos insuperables por carecer de los conocimientos específicos y que hacen fracasar los negocios, como para instalar actividades que logren su crecimiento continuo.
Este apoyo será gratuito para el emprendedor por el término de un año, momento en el cual si él lo requiere, deberá contratarlo por su cuenta.
Este sistema de apoyo al sostenimiento y crecimiento al emprendedor generará un círculo virtuoso: apoyo al emprendedor → crecimiento económico → más empleo → mayor recaudación → más recursos para nuevos proyectos→ más experiencia para jóvenes profesionales→ más motivación para que jóvenes necochenses vuelvan a la ciudad a desarrollarse profesionalmente.
3. Comercio Local: Dinamizar y brindar apoyo
• Limitación de la zona para el estacionamiento medido, al microcentro
• Estacionamiento medido de 11 a 15 hs. de lunes a viernes, para que cumpla con el rol por el cual se estableció: ordenar el tránsito en horarios picos, y no como ahora que tiene como único fin: el recaudatorio.
• Exención del estacionamiento medido para vehículos de jubilados y pensionados.
• Exención de 50% del valor del estacionamiento medido en los vehículos municipalizados.
• Eliminación del estacionamiento medido en la zona de la playa y parque, que sólo complica al turista que nos visita y que deriva en multas que desfavorecen la imagen de la ciudad
• Organización eventos provinciales y nacionales con impacto directo en la economía local: deportivos, culturales, musicales, gastronómicos. Para esto se trabajará en conjunto con sectores ligados a cada actividad (colegios den profesionales, instructores, trabajadores de la cultura, etc).
Los eventos tienen sólo efectos positivos desde la recepción de participantes y familias con un efecto inmediato en el comercio, como la instalación del distrito dentro del circuito de este tipo de realizaciones, hasta con fechas predeterminadas.
Debemos lograr ser el centro de fiestas y/o ferias reconocidas que atraigan turismo en contra estación y que, además del aporte económico a la ciudad, den motivos de festejos a los vecinos.
4. Régimen de Incentivo a las Inversiones
Queremos que Necochea sea una opción atractiva para las inversiones, logrando así generar puestos de trabajo y movimiento en el mercado local. Para esto proponemos un Régimen de Incentivos para Inversiones:
• Inversiones de entre 5000.000 dólares y 1 millón de dólares:
Exención total de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en los primeros 5 años.
Reducción de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) del 50 % en los siguientes 5 años.
Exención total de la Tasa de Publicidad y Propaganda en los primeros 10 años.
• Inversiones de más de 1 millón de dólares:
Exención total de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en los primeros 10 años.
Reducción de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) del 50 % en los siguientes 10 años.
Exención total de la Tasa de Publicidad y Propaganda en los primeros 20 años.
• Empresa que contrate a más de 50 empleados y no llegue a los montos de inversión previstos anteriormente:
Exención total de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en los primeros 3 años.
Reducción de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) del 50% en los siguientes 3 años.
Exención total de la Tasa de Publicidad y Propaganda en los primeros 5 años
Habilitación gratuita para industrias y comercios que se instalen en el distrito, sin importar su rubro o tamaño.
Reducción del 50 % de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) para la empresa y/o comercio que contrate personas de grupos vulnerables (ej. discapacitados)
5. Simplificación en los trámites municipales
Queremos brindar una mayor comodidad a los ciudadanos, para eso queremos que la presentación de trámites se realice de forma digital (presentación digital de planos, inspecciones virtuales, plazos fijos para respuestas) que aceleran permisos de construcción y que las habilitaciones comerciales provisorias sean online, hasta terminar el trámite definitivo.
6. Eliminación de las siguientes Tasas que no cumplen con el objetivo por el cual se instituyeron oportunamente:
• Adicional sobre Tasa Seguridad e Higiene para la promoción del Turismo
• Tasa para habilitación de comercio e industrias
• Tasa por inspección de medidores
• Tasa de servicios varios
7. Reducción del 50% de los siguientes derechos
• Derechos de oficina
• Derechos de Construcción
• Derechos de Venta Ambulante
8. Eliminación de la tasa por formularios o duplicados de certificación de guías y permisos
9. Reducción del 30% de la Tasa de Marcas y Señales
DEPORTE
El deporte es integración, salud, identidad y futuro. Queremos a Necochea activa todo el año.
El deporte es inclusión, es recreación positiva, es prioritaria para todos, desde niños a personas de tercera edad.
Nuestra propuesta es crear una planificación pensada para que la gente se acerque al deporte:
1. Activación de la Pista de Atletismo local
La pista lleva más de dos años inactiva. Queremos que se realice una puesta en valor seria para poder realizar competencias mensuales para atletas locales y regionales.
Concretar el Primer Festival Atlético Abierto.
2. Potenciar el Parque y la ribera del Río Quequén. Aprovechar los recursos naturales de manera responsable.
Generar actividades en los entornos naturales y los fines de semana planificar actividades para toda la familia, enfocadas en que el deporte va de la mano con la salud.
También queremos que vuelvan los duatlones. Es una disciplina que practican muchos necochenses.
3. Fortalecer el fútbol infantil. Darle importancia al deporte en los niños es fundamental
Proponemos un trabajo mancomunado con la Liga Necochea de Fútbol para realizar más torneos y tener mayor visibilidad a nivel zonal, provincial y nacional. También vemos como pilar fundamental impulsar el semillero local.
4. Planificación anticipada para Torneos Bonaerenses
Organización de la etapa local con previsión y gestión de fondos para solventar traslados y viáticos.
5. Gestión de obras inconclusas y nuevos espacios para acercar el deporte a todos
Necesitamos generar acciones con entidades y empresas para terminar la pileta y el SUM deportivo.
Urge completar el SUM de Av. 98, clave para acercar el deporte a la zona norte, una promesa relegada y que es impostergable. Desde Av. 58 hasta Av. 74 no existe infraestructura deportiva municipal, la zona centro y playa concentran toda la oferta actual, necesitamos llevar el deporte a cada rincón. Las barriadas del norte y noroeste hoy no cuentan con acceso a deportes bajo techo. Necesitamos espacios para vóley, básquet, handball, etc., más allá del fútbol.
SEGURIDAD
Un compromiso de todos.
Se realizará un diagnóstico detallado de la seguridad en el municipio, identificando las áreas con mayor incidencia delictiva, los tipos de delitos más comunes y los factores que contribuyen a la inseguridad.
A partir de este diagnóstico se entablarán reuniones periódicas con vecinos de diferentes barrios para conocer la problemática que deben enfrentar a diario.
Con toda esta información se efectuará un plan municipal de seguridad, considerando las limitaciones que se tiene por carecer de una fuerza propia, que servirá de base para las reuniones semanales que se mantendrán tanto con los responsables policiales locales y como con los representantes judiciales, de tal forma de articular acciones y dar respuesta a los vecinos.
Este plan municipal de seguridad será dinámico, es decir que irá ajustándose de acuerdo a lo que los mismos vecinos vayan informando en cada barrio y que será nuevamente tratado en las reuniones semanales con las autoridades mencionadas.
Se realizarán campañas de comunicación para informar a la población sobre medidas de prevención del delito y fomentar la colaboración ciudadana.
Se establecerá un monto especifico en el presupuesto anual destinado a la colocación de cámaras de seguridad conectadas al sistema ya puesto en marcha, como así también se motivará la colocación de cámaras por parte de empresas, para su mayor seguridad pero principalmente para lograr una mayor cobertura sin costo adicional.
No se puede seguir asi, con vecinos que quedan atrapados por no poder salir de sus casas o incluso no llegar a sus hogares. Pensemos en la desesperación de una madre que no puede llevar a su chiquito al hospital porque no puede salir de su casa por como están las calles.
Dinero hay, solo pensar que el presupuesto de este año es de SETENTA Y CINCO MIL MILLONES DE PESOS QUE SEGURO LLEGARAN A NOVENTA MIL POR LOS AJUSTES
Loberia, sin ir mas lejos, compra maquinas en Mayo para afrontar el estado de las calles en invierno por las lluvias y se gasta 400 millones de pesos. En Loberia son 18.000 habitantes, aca mas de 100.000 ¡!!
Luego vamos a hacer proyectos de ordenanza para que se cumplan los objetivos de nuestra plataforma, llevara tiempo pero todo camino por largo que sea, empieza con un primer paso
Siempre escuchando a los sectores directamente involucrados : comerciantes, profesionales, hoteleros, trabajadores, etc porque nadie es dueño de la verdad
El método de actualización por polinomica para cada tasa en cuestión es el ideal, toda vez que deja de lado la subjetividad de todos los que quieran por diversas cuestiones actualizar los valores de las tasas, sin considerar el impacto en el vecino.
Solo recordemos como se efectuaba antes : en el mes de noviembre del año anterior a la puesta en vigencia de las tasas, se determinaba el aumento, sin saber como se comportarían las variables al año siguiente. Esta decisión tomada en total incertidumbre solo terminaba provocando problemas al ser excesivo el aumento de las tasas al aplicarse el famoso “ ponele algo más por las dudas “
Los ingresos de la municipalidad, por tasas y coparticipación provincial, es suficiente para afrontar los gastos que esta tiene para cumplir con los servicios. solo considerar que este año, donde se presupuesto 75.000 millones de pesos, cifra que llegara seguramente a 90.000 por los ajustes obvios.
No hay que buscar el equilibrio, sino el crecimiento, y eso se logra con GESTION. El Concejo debe aportar ideas continuamente, y por supuesto, controlar. Pero el Intendente debe saber escuchar y dejar de lado mezquindades políticas y fomentar la aplicación de aquellas ideas que aportan al crecimiento de la ciudad.
Una forma es reorganizando la administración municipal. El Concejo puede intervenir una vez que trate el presupuesto, donde se mencionan los puestos del Departamento Ejecutivo y la forma de gastar los fondos :
• Eliminación del 50% de los cargos políticos existentes.
• Efectuar un relevamiento sobre cada puesto político y dirección política para determinar su real necesidad ante las funciones que debe cumplir el municipio.
• Priorizar al personal municipal para cubrir los cargos de responsabilidad.
• Revisión de cada contratación a terceros para cumplir servicios que puedan ser llevados a cabo por los recursos existentes.
Puesta en funcionamiento de un sistema informático acorde con las necesidades de la misma administración, enfocado a hacer más dinámica y amigable el contacto con el vecino y sus trámites
Este servicio es concesionado, y la concesión termina en Febrero de 2026, por lo que debe ser de tratamiento urgente por parte del Concejo a riesgo de quedarnos sin un servicio esencial.
Para esto hay que trabajar en el pliego y lograr que este, al contrario de lo dispuesto por el Intendente en las concesiones de balnearios, sea de orden nacional. La empresa local tendrá prioridad ante iguales ofertas económicas y de servicio.
La lista de Unión y Libertad presenta un conjunto de propuestas con un enfoque vecinalista y liberal, orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Necochea a través de la acción legislativa. Con Bernardo Amilcar y Marcela Cherichetti encabezando la lista, y Florencia Llosas como consejera escolar, los candidatos buscan implementar planes concretos en áreas clave como obra pública, salud, seguridad, transporte, desarrollo económico y deporte.
El cuestionario fue enviado a las 11 listas avaladas por la Junta Electoral para competir en las elecciones legislativas de Necochea. La ciudadanía puede seguir nuestras novedades en @noticiasdenecochea en redes sociales o comunicarse al 2262-593868, nuestra línea abierta.