

En primer lugar, debemos enfocarnos en el CONTROL. No puede ser que un mes antes de cada elección se dignen a pasar las máquinas y cuando terminan los comicios los vecinos de los barrios más alejados, deban esperar 4 años más para que el municipio se digne a trabajar a las apuradas, desesperados por un voto.
Asimismo, creemos interesante incorporar una PROPUESTA VECINAL y que ellos puedan volcar las denuncias por el estado de las calles, falta de luminarias, la nula recolección de residuos, y el mantenimiento general de los espacios públicos.
En el caso de la salud, el nosocomio de Quequén es lo más parecido a un “hospital de campaña”. Cada vez más destruido y vacío. No puede ser que lo abandonen ya que la gente de a pie no posee dinero para abonar una prepaga de primer nivel y realizarse estudios en clínicas privadas. Entre el municipio y el gobierno bonaerense deberían ocuparse seriamente del tema antes que sea muy tarde.
Ante esta situación, se deberían fortalecer los Centros de Atención Primaria de Salud con guardias mínimas y equiparlos con lo indispensable para no depender solo del hospital.
En cuanto al desempleo, y el tema lo conocemos en profundidad, por nuestro trabajo social (le damos de comer a más de 300 personas por semana), sería imperioso contar con una ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIOS que en verdad funcione. Para que los más jóvenes obtengan una salida laboral rápida y segura.
Sin olvidarnos de las PYMES, que son el motor económico de cualquier localidad, se propone otorgarles beneficios fiscales para que puedan contratar mano de obra local, a sabiendas que la falta de trabajo en Necochea y zona es alarmante.
Lo mismo que en el punto anterior, debe haber CONTROL, es fundamental. Hace unos días intercedimos para le restituyan el servicio eléctrico a una veintena de personas del barrio Unión y Esperanza, con la colaboración del titular de la USINA, Cesar Arrieta, quien muy amable nos atendió y llevó a cabo la gestión.
Recorriendo los barrios, el primer reclamo que te hacen los vecinos es de las luminarias. Hay sectores que cuando cae el sol, literalmente “no se ve nada”.
Por esto debemos solicitar que coloquen cámaras en los puntos más críticos, y de esa manera le otorgamos a los vecinos el primer paso. Por supuesto que después debemos exigirle al gobierno bonaerense la frecuencia continua de patrulleros para detener el avance de la delincuencia.
En este marco, se propone obligar al Ejecutivo para abordar a fondo el tema y crear un informe trimestral con estadísticas, acciones y resultados.
Y como lo hacemos a diario, fomentar convenios con clubes para que los chicos tengan acceso gratuito a deportes o recreación, manteniéndolos alejados de la droga.
Varios. Pero por las quejas de los vecinos en los barrios: arreglo y mantenimiento de calles, la urgente instalación de luminarias y el retiro diario de los residuos, ya que, en algunos sectores de la ciudad de Quequén y la zona, las ratas se hacen una fiesta. Esto debe ser complementado con la seguridad pertinente que otorgaría la presencia policial con los móviles en condiciones.
Debemos beneficiar al votante que nos escogió entre otras tantas propuestas, no podemos mirar para otro lado como si nada pasara. Ellos deben ser testigos de un cambio que se debe dar todo el año, no cuando le plazca al gobierno de turno.
En lo que respecta a Quequén, insistimos en diferentes notas, con la independización de la ciudad para que la misma crezca con la llegada de empresas, generando entre otras cosas trabajo de calidad y en blanco para nuestros profesionales, sin depender de Necochea.
Para aumentar las tasas debes generar trabajo genuino y gastar menos puertas hacia adentro. No se debe contratar personal por amiguismo o afecto personal. Justamente, hay que recortar la planta política. Además de revisar contratos innecesarios y reasignar recursos. Modernización de la recaudación: incentivar el pago digital con descuentos, para aumentar la cobrabilidad sin subir tasas.
No podemos pretender vivir de la política (del estado) toda una vida. Es una discusión que tenemos que dar puertas adentro y de esa manera se genera una confianza entre el vecino y el político de turno. Además de garantizarle al votante que se hace con el dinero que ingresa al municipio de manera detallada para cualquier ciudadano tenga acceso.
Es imposible estar de acuerdo con el aumento de tasas si el municipio no cumple con el acuerdo lógico de otorgarle a la gente: calles dignas; alumbrado, barrido y limpieza; seguridad y salud.
La misma realidad de Necochea la padecen localidades vecinas con respecto al transporte. El servicio es malo y caro. Sumado a los recorridos que no se cumplen en tiempo y forma, más aquellos que no ingresan a los barrios debido al peligro por la inseguridad o porque las calles son intransitables. Antes de aumentar el boleto se deberían tener en cuenta los jubilados y los estudiantes, con descuentos que serían necesarios. Nadie habla que sea gratis el pasaje, para nada, solo que se tenga al tanto a ambos a la hora de viajar.
Por supuesto que, como pasa con la obra pública, aquí más que nunca hay que CONTROLAR. No solo los recorridos, horarios, sino el estado de las unidades y la calidad de estas.
Como no vivimos de la política y somos trabajadores, utilizamos el transporte público a diario, y algunas unidades dejan mucho que desear en todo sentido, ni siquiera están limpias.
Un dato para tener en cuenta: cuando el Ejecutivo intente aumentar el valor del boleto se podrían llevar a cabo audiencias públicas antes de cada aumento, para que los vecinos puedan opinar al respecto.
En tal sentido, se propone que exista un transporte alternativo comunitario (minibuses, combis con apoyo municipal) para las zonas rurales en donde el transporte urbano de pasajeros no llega.
Por último, se debe incentivar el uso de tecnología: App municipal para saber en tiempo real ubicación de las unidades, y que las mismas funcionen de manera correcta.
El cuestionario fue enviado a las 11 listas avaladas por la Junta Electoral para competir en las elecciones legislativas de Necochea. La ciudadanía puede seguir nuestras novedades en @noticiasdenecochea en redes sociales o comunicarse al 2262-593868, nuestra línea abierta.