

Según un relevamiento basado en documentos oficiales y Boletín Municipal, durante julio el municipio de General Pueyrredón adjudicó $435.278.542 en pauta publicitaria a casi 20 medios, nacionales y locales. Entre los pagos más polémicos, $104 millones fueron destinados a la señal LN+, para que Montenegro aparezca en programas de Cristina Pérez y Esteban Trebucq, quienes cobraron 20 millones de pesos por tres entrevistas al candidato de La Libertad Avanza. El Boletín Oficial aclara que este pago excedió el tope permitido, pero fue justificado como “excepción”.
La publicación en el Boletín Oficial del Municipio de General Pueryrredón haciendo click acá.
Este verdadero “Mar de Pauta” generó un fuerte contraste con la negativa de Montenegro a garantizar transporte público gratuito para los votantes. La resolución 231/2025 del gobierno bonaerense establece que, por primera vez, los municipios deben cubrir la gratuidad del transporte durante los comicios debido al desdoblamiento electoral. Sin embargo, el intendente cuestionó la medida:
“Nos va a costar $300 millones. Cuando algo es gratis, alguien lo termina pagando”,
y aseguró que notificará al gobernador Axel Kicillof para que se haga cargo de la obligación.
Los críticos señalan que esta es otra muestra de la doble vara de Montenegro, que promueve austeridad y “mano dura” mientras utiliza fondos del contribuyente para financiar su campaña personal. El municipio arrastra además un déficit histórico: $5.019 millones en rojo en 2023 y $2.916 millones en 2024.
INFORME EXCLUSIVO DE DIAGONALES WEB
El uso de la pauta millonaria también alcanzó a medios nacionales y digitales, con contratos de hasta $100 millones por semanas de publicidad, gestionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURYC). Entre los beneficiados, la señal LN+ se llevó la atención principal con entrevistas que reforzaron la imagen electoral de Montenegro como candidato de La Libertad Avanza.
En síntesis:
$435 millones en publicidad en julio, según documentos oficiales.
$104 millones a LN+ para entrevistas con Cristina Pérez y Esteban Trebucq.
Exceso del tope legal justificado como “excepción”.
Contratos millonarios a casi 20 medios, nacionales y locales.
Déficit municipal persistente: $5.019 millones en 2023 y $2.916 millones en 2024.
Negativa a cubrir transporte electoral gratuito: $300 millones.
El caso deja al descubierto que mientras Montenegro exhibe un discurso de austeridad y mano dura, los fondos del contribuyente se destinan a reforzar su imagen mediática, dejando de lado la accesibilidad y la participación de los marplatenses en las urnas.