

Las elecciones se desarrollarán en ocho secciones electorales, cada una con cargos específicos:
Primera Sección: 8 senadores titulares y 5 suplentes.
Segunda Sección: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
Tercera Sección: 18 diputados titulares y 8 suplentes.
Cuarta Sección: 7 senadores titulares y 4 suplentes.
Quinta Sección: 5 senadores titulares y 3 suplentes.
Sexta Sección: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
Séptima Sección: 3 senadores titulares y 3 suplentes.
La Plata (Capital): 6 diputados titulares y 4 suplentes.
Cada sección tiene un panorama político distinto. Por ejemplo, en la Primera Sección, que abarca distritos del norte del Conurbano, Fuerza Patria ocupa actualmente la mitad de las bancas, mientras que PRO y La Libertad Avanza se reparten el resto. En la Tercera Sección, se disputan 18 diputados, con 8 del peronismo, 2 del PRO, 2 de La Libertad Avanza, 2 del bloque AC-GEN-UCR, 2 de Unión Renovación y Fe, 1 de la Coalición Cívica y 1 del Frente de Izquierda.
En el interior, la Cuarta Sección renovará 7 senadores, repartidos hoy entre peronismo, UCR-Cambio Federal y PRO. La Quinta Sección pondrá en juego 5 bancas: 2 de Unión por la Patria, 2 de UCR-Cambio Federal y 1 del PRO. La Sexta Sección, que elegirá 11 diputados, tiene actualmente 4 del peronismo, 3 de La Libertad Avanza, 2 de UCR-Cambio Federal, 1 del PRO y 1 de AC-GEN-UCR. La Séptima Sección, con solo 3 senadores en disputa, es la más pequeña pero estratégica para la composición de la Cámara Alta.
Más allá de las bancas provinciales, los bonaerenses también votarán en sus municipios por concejales y consejeros escolares, lo que implica otras 135 contiendas locales con 1.097 ediles titulares, 706 suplentes y 401 consejeros escolares. Si bien estas elecciones son locales, reflejan la fuerza de cada espacio político en todo el territorio provincial y pueden anticipar tendencias en la Legislatura.
La jornada se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, con la expectativa puesta en la participación ciudadana, que puede definir el resultado de bancas muy disputadas. Una vez cerrado el escrutinio provisorio, comenzará a delinearse el nuevo mapa político de la provincia de Buenos Aires, donde los resultados influirán directamente en la capacidad de gobernabilidad del gobernador Axel Kicillof y la implementación de políticas legislativas.