

En el Concejo Deliberante, se renovarán diez bancas. Según las listas presentadas:
Unión Cívica Radical (UCR): debe revalidar 3 de sus 4 bancas, que ocupan Gonzalo Diez, Adriana Pérez, Alejandro Bidegain. La lista de unidad radical está encabezada por Graciana Maizzani.
Nueva Necochea (partido del intendente Arturo Rojas): pone en juego 2 bancas obtenidas en 2021. La lista oficialista estará encabezada por Matías Ezequiel Sierra, Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, y se espera que renueven sus bancas con posibilidad de sumar una tercera. A su vez dos bancas perdió por la fuga de Avanza Necochea que hoy juega con el sello Unión y Libertad y lleva a Bernardo Amílcar.
Fuerza Patria (peronismo local): busca renovar las 2 bancas que pone en juego que hoy ocupan Andrea Cáceres y Mauro Velázquez. La lista de unidad está encabezada por Marcelo “Chelo” Rivero, titular del PJ local, y Silvia Blanco, abogada con trayectoria en la gestión deportiva y social local.
La Libertad Avanza: no tiene bancas en juego, por lo que cualquier concejal electo sería ganancia; sin embargo, enfrenta el desafío de recuperar imagen tras recientes escándalos políticos. Hoy su bloque esta compuesto por Mariano Valiante y Verónica Bibbo y su candidato es Juan Cerezuela.
La ACT renueva la banca que ocupa Rosario Roldán, que había ganado Juan Pedro Arabarco, y la que se "robó" Mariela Maceiro. Pone todo en juego y su candidato De la Hera, Juan ha visto crecer su imagen en el último tramo de esta campaña.
Por su parte, en el Consejo Escolar, se renovarán 3 lugards. El reparto se realizará también mediante el sistema de representación proporcional Hare, siguiendo el mismo método que en el Concejo Deliberante, con distribución por cociente y resto mayor.
Cómo se calcula el ingreso al HCD y al Consejo Escolar
El sistema Hare funciona en dos etapas:
Distribución por cociente: se divide el total de votos positivos por la cantidad de bancas en disputa. Cada partido recibe bancas según cuántas veces su total de votos contenga ese cociente.
Ejemplo: si hay 100.000 votos y 10 bancas, el cociente es 10.000. Un partido con 34.000 votos obtiene 3 bancas. En Necochea, se requiere al menos 10% de los votos para ingresar al reparto de Concejo Deliberante y 33,33% para el Consejo Escolar.
Distribución por resto mayor: las bancas sobrantes se asignan a los partidos con los restos de votos más altos.
El piso electoral en la provincia
En Buenos Aires, solo las listas que alcanzan el mínimo electoral ingresan al reparto. Este domingo también se renovarán legisladores provinciales: 23 senadores y 15 suplentes, 46 diputados y 28 suplentes, distribuidos según las ocho secciones electorales de la provincia.
No todo es blanco y negro
La elección en Necochea no es una excusa para votar con odio ni confrontar a otros vecinos. Cada voto debe contribuir a fortalecer la democracia local y la pluralidad política. El odio no puede ganar a la democracia, y la participación responsable permitirá que los cargos reflejen la diversidad de opiniones y fuerzas políticas presentes en el distrito.
La votación se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, y los resultados definirán cómo se redefine el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar de Necochea, anticipando los cambios en la política municipal y educativa durante los próximos dos años.