

Sobre un total de 4529 votos positivos, la lista liderada por Alejandra Santos, bajo el sello “UCR/Somos Buenos Aires”, recibió 1902 votos (42 %), consolidando así la continuidad del proyecto político que gobierna el municipio. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el candidato Carlos Peón, que obtuvo 1055 votos (23,29 %).
El tercer lugar fue para La Libertad Avanza, representada por Bernardo Hauri, que sumó 858 votos (18,94 %), mientras que Unión y Libertad, con Ignacio Marlats como referente, cosechó 714 sufragios (15,77 %). Los votos en blanco representaron el 3,21 % del total.
Desde el Comité Leandro N. Alem, la electa concejal Alejandra Santos expresó su gratitud:
“Este resultado nos llena de orgullo. No es una casualidad haber sacado 20 puntos por encima del segundo: en un contexto difícil, con 4 listas participando, con nuestro líder marcando el norte sin estar presente como él hubiese querido, San Cayetano nos volvió a elegir”.
Durante los festejos, también se escuchó un mensaje grabado del intendente Miguel Gargaglione, quien destacó el logro político en un escenario adverso:
“Felicitaciones a los electos, a quienes formaron parte de la lista y a todos los que participaron de la campaña. Seguiremos gobernando y trabajando como lo venimos haciendo. Duplicamos al segundo, fue una extraordinaria elección, dimos un gran paso de cara a los próximos dos años que nos quedan como gobierno municipal y nos posiciona muy bien para el 2027”.
Con estos resultados, la Unión Cívica Radical de San Cayetano mantiene la mayoría en ambos cuerpos legislativos locales. El próximo 10 de diciembre asumirán como concejales por el oficialismo Alejandra Santos, Guillermo Devincenti y Melina Bella, mientras que por Fuerza Patria lo harán Carlos Peón y Valeria Romero.
En el Consejo Escolar también se repartieron bancas: Julieta Beaín (Somos Buenos Aires) y Mariana Salinas (Fuerza Patria) tomarán posesión de sus cargos.
La elección no solo reafirma la conducción local del radicalismo, sino que consolida al espacio como fuerza dominante de cara al cierre de la actual gestión y el escenario electoral de 2027, con Gargaglione como principal referente político.