lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº3263

Política | 8 sep 2025

Elecciones bonaerenses 2025

Fuerza Patria ganó con el 47 % y le sacó 14 puntos a Milei en la provincia de Buenos Aires

01:40 |El peronismo se impuso con contundencia en seis de las ocho secciones electorales y reconfiguró la Legislatura. Axel Kicillof celebró una “victoria aplastante”. Fuerza Patria logró mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado bonaerense.


La provincia de Buenos Aires fue escenario de una fuerte victoria del peronismo, que con la alianza Fuerza Patria se impuso en las elecciones legislativas con el 47,26 % de los votos, sacándole casi 14 puntos de diferencia a La Libertad Avanza (33,82 %), espacio que responde al presidente Javier Milei.

Los comicios definieron la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Con estos resultados, Fuerza Patria se queda con 21 bancas en Diputados y logra quórum propio en el Senado, lo que garantiza al oficialismo provincial una gobernabilidad sólida durante los próximos dos años.


Resultados generales de la provincia

  • Fuerza Patria: 47,26 %

  • La Libertad Avanza (LLA): 33,82 %

  • Somos Buenos Aires: 5,25 %

  • Frente de Izquierda: 4,37 %

  • Potencia: 1,37 %


Victoria en seis de ocho secciones electorales

El mapa electoral mostró un dominio claro del peronismo en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses. La Libertad Avanza sólo logró imponerse en la Quinta (Mar del Plata) y la Sexta (sudoeste). En el resto, la ventaja de Fuerza Patria fue sólida.

Primera sección (norte y oeste del conurbano)

  • Fuerza Patria: 47,5 % (5 senadores)

  • LLA: 36,9 % (3 senadores)

Tercera sección (conurbano sur)

  • Fuerza Patria: 53,9 % (10 diputados)

  • LLA: 28,4 % (6 diputados)

  • Izquierda: 5,6 % (2 diputados)

Cuarta sección (noroeste bonaerense)

  • Fuerza Patria: 40,3 % (3 senadores)

  • LLA: 30,3 % (2 senadores)

Segunda sección (norte bonaerense)

  • Fuerza Patria: 35,4 % (4 diputados)

  • LLA: 29,8 % (4 diputados)

  • Hechos: 23,9 % (3 diputados)

Séptima sección

  • Fuerza Patria: 38,2 % (3 senadores)

  • LLA: 32,84 % (sin representación, por no superar el piso del 33,33 %)

Octava sección (La Plata)

  • Fuerza Patria: 44 % (3 diputados)

  • LLA: 36,5 % (3 diputados)

En la Quinta sección, LLA se impuso con 41,8 % y obtuvo 3 senadores, contra 37,4 % de Fuerza Patria (2 bancas). En la Sexta sección, LLA también ganó con 41,7 % (5 diputados), seguido por Fuerza Patria con 34,1 % (4 diputados).


Mayoría legislativa para el peronismo

Con el resultado del domingo, Fuerza Patria se asegura 21 bancas en Diputados, lo que le da una posición dominante en la Cámara baja. Pero lo más relevante es que también logra quórum propio en el Senado bonaerense, algo que no ocurría desde hacía varias elecciones.

Esta nueva configuración le permitirá al gobernador Axel Kicillof avanzar con proyectos clave sin necesidad de acuerdos con otras fuerzas, consolidando su liderazgo en el tramo final de su mandato y proyectándose con fuerza hacia 2027.


Kicillof: “No se puede gobernar más con odio”

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, el gobernador bonaerense celebró los resultados y lanzó duras críticas al Gobierno nacional:

“Este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas”, expresó Kicillof.
“Las urnas hoy le dijeron al Gobierno nacional que debe rectificar el rumbo. No se puede gobernar más con odio, con maltrato y con insultos”, afirmó.

El mandatario también reivindicó a Cristina Kirchner, presente en el escenario del búnker:

“Cristina fue injustamente condenada y debería estar acá. Hoy se confirmó que en Argentina hay otro camino”, dijo.

Un mensaje político contundente

El resultado en territorio bonaerense, que concentra más del 37 % del padrón nacional, representa una advertencia electoral directa al presidente Milei. Mientras La Libertad Avanza perdió terreno en los principales distritos, el peronismo logró consolidarse no solo como oposición, sino también como alternativa de poder.

Kicillof ya anticipó que seguirá gobernando “como escudo” ante los recortes del Gobierno nacional y pidió a Milei que tenga el “coraje y la valentía” de reunirse con él, recordando que “en Buenos Aires vive el 40 % de los argentinos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias