

En total, 88.911 personas estaban en condiciones de sufragar, de las cuales 51.203 participaron, marcando un nivel de concurrencia del 57,58%.
Votos en blanco: una cifra importante pero menor que en 2023
Otro dato relevante fue el número de votos en blanco, que alcanzó 4.025 sufragios, inferior a los 4.987 votos en blanco registrados en las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, cuando Arturo Rojas logró su reelección como intendente.
Votos afirmativos y panorama general
En cuanto a los votos afirmativos, el domingo se contabilizaron 47.130, dejando en evidencia la brecha entre quienes optaron por expresarse en las urnas y quienes decidieron no hacerlo.
Estos números reflejan no solo la dinámica política local, sino también la tendencia de una porción importante del electorado a abstenerse, en un escenario marcado por la fragmentación de la oferta política y el desdoblamiento electoral.