

Entre los temas que giraron las principales discusiones, se destacó la compra de luminarias con fondos provenientes de la venta de calles a la firma Malten S.A., destinada a mejorar la iluminación de calles y avenidas de Necochea y Quequén. Según explicó el concejal oficialista Jorge Martínez, se adquirieron 680 luminarias, de las cuales 540 se destinarán a calles y 140 a avenidas, y afirmó que “todos los puntos se cumplimentaron y se van a responder por escrito”, en respuesta a los reclamos de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT).
Otro eje central fue la Planta de Separación de Residuos Urbanos, donde se consultó por el avance de la obra y el cumplimiento del cupo del 4% de contratación de personas con discapacidad. Martínez detalló que se realizarán reuniones con la empresa Relisa, la Asociación Civil “Todo para Ellos” y funcionarios municipales para definir la administración de la planta. Además, se destacó el trabajo de concientización en escuelas y con la comunidad, considerado por el municipio como política de Estado.
En materia de turismo, el bloque Avanza Necochea, a través del concejal Guillermo Sánchez, solicitó información sobre la agenda de eventos turísticos y planificación de servicios para la temporada de verano. Martínez respondió que “no esperen grandes eventos por parte del Estado Municipal; muchas fiestas y espectáculos corresponden al sector privado y aún no han confirmado fechas”, resaltando que la austeridad presupuestaria será una prioridad.
La sesión también abordó temas de inclusión y servicios a jubilados, con la aprobación por unanimidad de un proyecto para crear un canal exclusivo de atención telefónica y WhatsApp para turnos del PAMI, disponible todos los días hábiles. Asimismo, se discutió la futura regulación del velódromo municipal, que pasó a comisión para su análisis.
Durante la sesión se trataron cuatro expedientes sobre tablas:
Proyecto de Resolución: Repudio a la auditoría realizada por el gobierno nacional sobre comedores comunitarios del país (pase a comisión, aprobado por mayoría).
Proyecto de Resolución: Adhesión a la Campaña por una Argentina sin armas, impulsada por organizaciones civiles y la Asociación Alfredo Marcenac (aprobado por mayoría).
Minuta de Comunicación: Solicitud de informe al Departamento Ejecutivo sobre cobros a aseguradoras de vehículos involucrados en accidentes de tránsito y personal afectado a la tarea (pase a comisión, aprobado por unanimidad).
Proyecto de Resolución: Creación de un número telefónico y/o WhatsApp exclusivo para turnos de PAMI, disponible todos los días hábiles para beneficio de los jubilados (aprobado por unanimidad).
La sesión contó con la presencia de los concejales: Ruth Kalle, Gabriela Espinosa, Jorge Martínez, Silvina Jensen Menna (Nueva Necochea), Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (Avanza Necochea), Mauro Velázquez, Rocío Mateo (UxP), Evangelina Almada (UxP-PJ), Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldán (ACT), Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML), Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).
En conjunto, la séptima sesión ordinaria mostró un Concejo centrado en fiscalizar la gestión municipal, debatir sobre infraestructura, turismo, inclusión y servicios públicos, y asegurar la transparencia en el uso de fondos públicos.