

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, destacó:
“La iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”.
Tras la proyección de un video institucional, los empresarios impulsores del proyecto, Hugo Obregozo (presidente del astillero Aloncar) y Guillermo Soldini (presidente de Manumar S.A.), subrayaron:
“Las obras previstas buscarán revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera para lograr una logística más eficiente, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad”.
El acto concluyó con el descubrimiento del cartel de obra del Complejo Industrial Pesquero, marcando el inicio de la intervención en la margen de Necochea y dando un paso histórico para la pesca local y la economía del distrito.
El proyecto contempla varias obras clave:
1. Remodelación y refuerzo del Muelle 7: ampliará la capacidad operativa y reducirá tiempos de espera y costos.
2. Nuevo muelle de amarre: 160 metros que permitirán operar hasta dos buques simultáneamente.
3. Complejo industrial pesquero: instalaciones modernas con cámaras frigoríficas y sistema de descarga eficiente para almacenamiento y procesamiento.
4. Varadero para reparaciones navales: sistema de air bag de bajo impacto ambiental para mantenimiento de buques.
5. Centro de capacitación técnica: formación especializada para cubrir la demanda creciente de mano de obra del sector.
Con esta inversión de 10 millones de dólares, el proyecto generará 350 empleos durante la construcción y 250 permanentes, consolidando una sinergia público-privada que moderniza la infraestructura portuaria y fortalece la pesca y la economía local.