miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº3272

Política | 17 sep 2025

presupuesto 2026

Advierten que Necochea y Quequén perderían la Zona Fría: Milei apunta a recortar los descuentos en el gas

15:58 |El artículo 72° del proyecto enviado al Congreso propone derogar la Ley 27.637, que en 2021 incorporó a 3,1 millones de usuarios bonaerenses al régimen de Zona Fría, dejando vigente el subsidio únicamente para la Patagonia, Puna y Malargüe. En Necochea y Quequén, esta medida afectaría a más de 33.000 vecinos.


El Gobierno nacional, a través del proyecto de Presupuesto 2026, busca eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría que beneficia a Necochea, Mar del Plata y gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Así se desprende del artículo 72°, que en una sola línea establece: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”.

En 2021, la Ley 27.637 amplió el beneficio por Zona Fría, originalmente vigente solo en provincias patagónicas, incluyendo numerosas localidades del interior bonaerense. Este régimen otorgó descuentos del 30% en la tarifa plena de gas y hasta 50% para beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo, jubilados de bajos ingresos y monotributistas sociales, sumando más de 3,1 millones de usuarios.

El beneficio incluso facultaba al Poder Ejecutivo a ampliar los territorios previa revisión integral cada dos años, con dictamen técnico del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

El alerta de un medio necochense
El periodista necochense Alfredo Barros, en su diario lanuevacomuna.com, publicó:

“🚨 ESTO AFECTA A 33 MIL VECINOS DE NUESTRO DISTRITO.
El Presupuesto 2026 que impulsa Milei trae un punto que casi pasa desapercibido: la derogación de los artículos que ampliaron el beneficio de Zona Fría.
🥶 ¿Qué significa? Que miles de hogares podrían perder los descuentos del 30% y 50% en las facturas de gas que rigen desde 2021. Con el invierno en puerta, el frío no sería solo climático: también llegaría al bolsillo, con calefactores apagados y garrafas vacías.
⚠️ La propuesta del Gobierno nacional pondría fin a una política que en Necochea y Quequén alcanza a más de 33.000 usuarios. ¿Ese es el modelo que se proyecta para 2026?
👉 Seguiremos investigando el impacto real para nuestra ciudad. Mantente informado: lo que hoy parece un trámite presupuestario puede convertirse en un golpe directo al presupuesto familiar.”

Restricción histórica y nueva intención de Milei
La intención de Javier Milei siempre fue restringir la Zona Fría a la Patagonia. En 2024, el Gobierno intentó limitarla a través de la Ley Bases, pero la falta de respaldo político impidió la medida. Ahora, mediante el Presupuesto 2026, se plantea nuevamente la derogación de los artículos que protegen a las localidades bonaerenses y de provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, dejando sin subsidio a millones de hogares.

De aprobarse, solo quedaría vigente el beneficio para la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, según el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002.

Críticas y consecuencias
Especialistas y sectores sociales advierten que la medida podría afectar gravemente a familias de ingresos medios y bajos, expuestas a incrementos significativos en la tarifa del gas durante el invierno. Además, cuestionan que el régimen actual no distingue el nivel socioeconómico, beneficiando a quienes no necesitan subsidio, aunque la eliminación total podría poner en riesgo la seguridad energética y el acceso equitativo al gas.

Hasta el momento, el Congreso deberá analizar la propuesta. De obtener aval legislativo, la medida significará la pérdida de un histórico beneficio de 3,1 millones de usuarios, incluidos los 33.000 vecinos de Necochea y Quequén.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias