

Actividades educativas en Necochea: La Comisión por la Memoria Militante de Necochea organizó un programa de actividades los días 26 y 27 de septiembre para acercar la memoria histórica a estudiantes y la comunidad. El viernes 26, Teresa Laborde Calvo, primera hija de Adriana Calvo y testigo clave del Juicio a las Juntas, ofrecerá charlas a estudiantes de nivel secundario de ciclo superior y, por la tarde, a estudiantes terciarios en el Instituto 163.
Testimonios de la dictadura: Teresa Laborde Calvo compartirá su historia personal, recordando que nació durante un operativo de traslado de su madre al Pozo de Banfield, un centro clandestino de detención. Por su parte, Aníbal “Cali” del Prado, vecino de Necochea, narrará sus experiencias de detención y persecución militar, habiendo sido trasladado a la Comisaría Cuarta de Mar del Plata.
Conversatorio abierto: El sábado 27 de septiembre, la actividad se trasladará a la sede del Colegio de Magistrados, calle 60 Nº 2746, desde las 19, con la presencia de Teresa y Aníbal. El conversatorio está abierto a toda la comunidad y busca fortalecer la conciencia histórica, reflexionando sobre derechos humanos y el valor de la memoria frente a la represión de la dictadura.
Legado histórico: A cuatro décadas del Juicio a las Juntas, el alegato del “Nunca Más” sigue siendo un símbolo de justicia y memoria en Argentina. El proceso judicial enfrentó amenazas y presiones, y transmitió un mensaje claro: la paz debe fundarse no en el olvido sino en la memoria; no en la violencia sino en la justicia.
Invitación a la comunidad: La Comisión por la Memoria Militante invita a toda la comunidad de Necochea a participar de estas actividades, escuchar relatos de primera mano y acercarse a la historia reciente del país, promoviendo educación cívica y reflexión sobre derechos humanos.