

El ciclo se desarrolló en seis encuentros presenciales de cuatro horas, con ejes temáticos que incluyeron la historia del puerto, el consorcio como órgano de gobernanza, la red productiva, la infraestructura y el vínculo puerto-ciudad, además del ambiente y la fauna portuaria.
En la jornada de cierre, se expusieron los trabajos finales elaborados en grupos. La presidenta del Consorcio y segunda candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires en Fuerza Patria, Jimena López, resaltó que “los proyectos presentados ponen de relevancia el enorme compromiso con el que se han tomado este curso”.
Asimismo, subrayó la importancia de debatir sobre el modelo agroexportador presente en los contenidos escolares: “Implica la salida de recursos primarizados de nuestro país, tiene que ver con un modelo que sigue siendo extractivista e impacta en la cuestión medioambiental, y seguramente a nuestros chicos y chicas les interese mucho la cuestión medioambiental”, afirmó.
Con la primera cohorte finalizada, ya se encuentra abierta la inscripción para la segunda edición del curso, que se dictará también de manera presencial y otorgará puntaje docente.
Esta nueva instancia ampliará su alcance a los distritos que conforman la Región Educativa 20: Necochea, Lobería, Balcarce, Tandil y San Cayetano.
Más información en este enlace.