

“El repudio fue inmediato como todos los que suceden en el ámbito de las redes, al cual adherimos profundamente”, expresaron Demian Ledesma, Alberto Peralta y Diego Zalazar, referentes locales de la central sindical.
En su comunicado, la CGT destacó que “es repudiable banalizar el hecho de que en Argentina cada 27 horas una mujer es víctima de femicidio y muchas de ellas son descartadas en la basura, con lo cual más que humorístico, este tipo de videos es macabro y minimiza el dolor de la familia de las víctimas”.
La organización también llamó a la reflexión sobre el papel de los trabajadores en estos contenidos: “El rol del trabajador trastocado a payaso de los CM que además resulta conveniente cuando la viralización resulta negativa, es repudiable como en el caso de los playeros. Los laburantes que ponen la cara se llevan las sanciones. ¿Lo hacen por cuenta propia? ¿Tienen la capacitación necesaria para gestionar esto que exceda el supuesto de trabajo? ¿Son los auténticos responsables o son el eslabón más débil de la cadena de violencia y discriminación que se despliega hoy por las redes sociales?”
La CGT Necochea confirmó su compromiso de “propiciar los espacios de debate necesarios y difundir capacitaciones sobre la erradicación de la violencia de género”, aclarando que “lo que no vamos a hacer es estigmatizar al pueblo trabajador constantemente vapuleado por las políticas de violencia de la derecha libertaria que nos invita a reproducir día tras día”.
“Habrá que ir desarmando esas construcciones y reencontrarnos reflexivamente. Queremos que cada compañera viva trabajando y luchando. Necesitamos a todos los compañeros y compañeras para la defensa de los derechos y la justicia social”, concluyeron Ledesma, Peralta y Zalazar.
La situación generó repercusión nacional, y las empresas involucradas se vieron obligadas a emitir disculpas públicas por el daño causado, reconociendo la apología de la violencia por razones de género que representan los videos.