

En exclusiva para NDEN, Toto Otero compartió recuerdos de los primeros años del dúo:
"No sé bien cómo responder esta pregunta. Básicamente, en nuestros inicios fuimos lo que éramos, y nuestros sueños, nuestro propósito y el constante aprendizaje que nos fueron transformando y al mismo tiempo uno conserva lo que fue cuando fue. Entonces, nada, es muy rara la pregunta, no la entiendo, pero eso".
Durante esos años, el dúo interpretó covers de bandas como Los Pericos y Los Cafres, experiencias que ayudaron a construir su identidad musical.
Sobre el lanzamiento de su primer tema original, Toto explicó:
"Bueno, el público más cercano reaccionó con mucho amor, con mucha buena recepción, así como felicitándonos. Y bueno, sentimos un cariño muy grande por esa canción porque fue el comienzo de algo que hasta ahora nos dejó crecer y nos hace muy bien".
Entre sus recuerdos más intensos, Toto destacó un show en Córdoba en 2019:
"Siempre nos acordamos de una en realidad con Jere, no sé por qué. Habíamos ido a Córdoba a tocar a un bar tipo gigante, pero ni idea, era la primera vez que íbamos a Córdoba, no entendíamos qué onda, como viajar a tocar nuestras canciones a otro lugar, era como muy raro para nosotros. Y de repente había, no sé, 700 personas adentro de un bar, y como que ya no entraban más, estaban todas apretadas y gente en la puerta queriendo entrar, todos re locos, alucinados por el show que éramos nosotros dos con dos guitarras. Bueno, nada, esa fue muy loca".
Acerca de su reciente sencillo “El Sur”, Toto señaló a NDEN:
"Bueno, la sensación que tratábamos de transmitir con ‘El Sur’ era una sensación de gratitud y bienestar, de armonía con la vida. Por eso el estribillo dice: cada tanto vuelvo a sentir la luz que nos trajo acá. Y la canción se llama El Sur porque a mí se me hacía muy fácil sentir eso estando en el Sur. Entonces también nació ahí la canción, bueno, así terminó".
Sobre cómo ha cambiado su música después de tocar en Europa, Toto compartió:
"Evolucionó muy bien, progresivamente, naturalmente… con mucha dedicación, pero cada vez que llegábamos a un lugar nuevo, más grande y más demandante, si sentíamos que teníamos que estar al tour y no lo estábamos, esa situación nos ponía a prueba y nos forzaba a sacar algo mejor de nosotros, ensayar más, hacer más profesionales. El crecimiento mismo te va demandando nuevas exigencias y nuevas dedicaciones".
Respecto al nuevo disco y próximos proyectos, agregó:
"El nuevo disco, que en principio va a empezar con varios sencillos, para nosotros es lo más tremendo que hicimos hasta ahora. Es el momento en el que más conectados estamos Jere y yo con las canciones, en el que más disfrutamos de hacer lo que hacemos y más seguros estamos de lo que queremos hacer".
Toto también habló de la relación con la audiencia local:
"Bueno, natural, todo súper natural, o sea, son lugares con gente que quiere escuchar canción. En Europa tocamos y nos divertimos igual que acá en Argentina, y ahora cuando vayamos a Necochea vamos a hacerlo de la misma forma. La gente de Necochea es lo más, muy fresca, igual que toda la gente costera, amamos las playas, mucha tranquilidad, que esperemos que también nos contagie el pulmón".
Sobre la visión futura del dúo, concluyó:
"Imagino a Koino dándonos lo mismo que ahora, pero quizás con un poco más de multitud y nosotros más agradecidos, más seguros todavía de lo que hacemos, más unidos entre Jere y yo, disfrutando mucho más todavía el día a día y las canciones, más ordenados, con el foco puesto cada vez más en lo importante".
Quienes aún no hayan adquirido su entrada pueden conseguirla en Ticketmas (en este enlace) y ADN Store, asegurando un lugar para disfrutar de Koino Yokan en uno de sus momentos más creativos, en un show íntimo y lleno de energía local.