sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº3282

Política | 27 sep 2025

PRODUCCIÓN NECOCHENSE

Necochea celebró la botadura del buque artesanal 'RODA': un nuevo impulso para la industria pesquera

16:36 |Este viernes, Necochea fue testigo de la botadura del “RODA”, un nuevo buque pesquero artesanal construido en el Astillero Aloncar. Con innovaciones técnicas clave, la embarcación promete reforzar la industria pesquera local. Durante la ceremonia, estuvieron presentes autoridades como Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, el titular del astillero Hugo Obregozo, y miembros del Grupo San Isidro, entre otros, destacando el apoyo al crecimiento de la pesca artesanal.


TAGS: NECOCHEA, NDEN

En una emotiva ceremonia celebrada este viernes por la mañana en Quequén, se llevó a cabo la botadura del buque pesquero artesanal “RODA”, una embarcación diseñada con tecnología de vanguardia y que forma parte de una serie de buques construidos por el Astillero Aloncar. Este evento, que resalta la innovación y el crecimiento de la industria local, fue presidido por la Lic. Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, quien destacó la importancia de continuar con las inversiones en infraestructura para potenciar la industria pesquera.

El "RODA" es gemelo del “CODASTE”, un buque que fue botado en agosto de este año en el mismo astillero, y está destinado a mejorar la eficiencia en la pesca artesanal. Al igual que su precursor, el "RODA" tiene una eslora de 10,50 metros, pero lo que lo distingue son sus innovaciones técnicas pensadas para optimizar su desempeño en el mar. Entre las mejoras, se destacan una proa tipo bulbo, que reduce la resistencia al avance, y una cola de pato en la popa, que mejora la distribución del peso y la propulsión.

Durante su discurso, Jimena López remarcó que el Puerto de Quequén debe seguir siendo un motor de crecimiento para la comunidad local. “El puerto tiene que ser un lugar de inversiones, tiene que estar abierto al crecimiento de la comunidad”, expresó la presidenta del Consorcio, quien además resaltó el rol fundamental del empresariado que sigue apostando por el país y generando fuentes de trabajo.

"Hay que acompañar el desarrollo de la industria local", agregó López, destacando el compromiso de las empresas que siguen invirtiendo en el país a pesar de las dificultades económicas.

El “RODA” está equipado con un motor Scania DS-13 de 148 kW, lo que facilita su operación, permitiendo que el patrón del buque pueda operarlo sin la necesidad de un jefe de máquina. Esta característica reduce los costos operativos, lo que contribuye a hacer la pesca artesanal más eficiente y rentable. Se estima que el buque, con una tripulación de 3 a 4 marineros, podrá producir 600 cajones de langostino por día, lo que representa un aporte significativo al sector pesquero local.

En cuanto a la importancia de esta botadura para la industria naval local, Matilde Santos, madrina del buque, celebró la llegada del “RODA” y su contribución al desarrollo de la pesca artesanal en la región. "Este tipo de embarcaciones no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también asegura un futuro más próspero para nuestros marineros y sus familias," dijo Santos durante su intervención en la ceremonia.

El Astillero Aloncar reafirma su compromiso con la innovación al construir este tipo de embarcaciones que incorporan tecnologías avanzadas en su diseño y construcción. Este proceso contribuye a consolidar a Quequén como un centro clave para la industria naval y pesquera, apuntando a un mercado global que incluye destinos como Japón, Italia, España y Estados Unidos.

La botadura del “RODA” marca un hito más en la trayectoria del Astillero Aloncar y en el fortalecimiento de la industria pesquera artesanal en Necochea, posicionando a la ciudad como un referente regional en innovación y desarrollo sostenible para el sector pesquero.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias