

Durante la jornada, se plantaron 50 ejemplares envasados de tamarisco, 10 formios producidos por el Vivero Municipal y 1.800 estacas de tamarisco, reproducidas por el personal de Guardaparques. Además, se trabajó con numerosas estaquillas de senecio, especie autóctona de la zona, en distintos sectores sobre la línea de médanos, desde la salida hacia Av. 2 hasta las calles Pinos del Japón (143), 155, 157 y 177.
La iniciativa contó con la participación de todas las organizaciones que integran la Mesa de Consenso del Parque Miguel Lillo, incluyendo la Dirección de Forestal, Guardaparques, Colegio de Ingenieros Forestales de la provincia, Delegación local de la Dirección Forestal provincial, Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo, Asociación El Parque no se vende, Bosque y Comunidad, además de familias y grupos de vecinos comprometidos con la conservación del parque.
Entre los participantes, Luis, uno de los vecinos, destacó: “Me enteré por las redes sociales que la gente se iba a juntar a plantar. Esto es un trabajo en conjunto de la sociedad y es muy importante el llamado de las asociaciones y del municipio, nosotros lo tenemos que seguir”. Por su parte, Lucía señaló: “Nos tocó una hermosa mañana, apta para realizar esta tarea tan agradable, que es poder plantar y colaborar con la Municipalidad y las organizaciones que cuidamos el parque, así que muy contentos”.
La jornada reafirma el compromiso de la comunidad y las instituciones locales con la conservación del Parque Miguel Lillo, fortaleciendo la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la protección de los espacios verdes de Necochea.