martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº3292

Política | 7 oct 2025

narcogate

Fred Machado rompe el silencio: “Espert me pidió plata porque estaban en bolas”

10:29 |Desde su prisión domiciliaria en Viedma, el empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos relató cómo conoció a José Luis Espert y por qué le aportó dinero durante la campaña de 2019, en un testimonio que genera repercusión política.


Desde su domicilio en Viedma, Federico Andrés “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero, habló por primera vez tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza. La decisión del economista se produjo luego de conocerse que había recibido al menos 200.000 dólares de Machado durante la campaña presidencial de 2019.

En diálogo con Radio Rivadavia (AM 630), Machado detalló cómo nació la relación:

“Es un contacto que no viene al caso cómo lo conozco, pero lo conozco. Él me dice: ‘Tengo 58 años, estoy viendo que quiero cambiar mi país’. Me pareció una causa noble”.

El empresario recordó que Espert se mostraba como “un tipo maduro, con personalidad firme”, pero con una estructura política mínima. Machado señaló que inicialmente no le pidió dinero directamente, aunque luego cambió la situación:

“En un momento toca el tema del dinero y me dice: ‘Mirá, ¿me podés hacer alguna propuesta monetaria? Porque estamos en bolas’. Así, textual”.

 

La ayuda económica y logística

Machado explicó que decidió ayudar por confianza personal:

“Yo estaba por comprar un avión chico, todo legal, con planes de vuelo, y le dije que lo podía usar para moverse. Le financié los gastos que necesitaba para presentaciones, comida… esas cosas de campaña”.

El empresario precisó que le aportó entre 100 y 150 mil dólares a la estructura libertaria, justificando que, según sus ingresos, la suma no representaba un gasto importante. Incluso lo convocaron mientras estaba en Europa para asesorar en la selección del vicepresidente de campaña, aunque finalmente la decisión ya estaba tomada.

Machado enfatizó que su vínculo no fue delictivo:

“Todo lo que hice fue legal. Mi intención fue ayudar a un proyecto político nuevo, con buenas intenciones. No pensé que años después se iba a usar esto para ensuciarme”.

 

Apoyo político y social en Viedma

El empresario relató que su relación con Espert trascendió lo económico. Incluso organizó un encuentro en Viedma para presentaciones del economista:

“Junté cien personas para escucharlo a Espert. Si ves ese video famoso, vas a ver gente carenciada, jugadores de básquet, y chicos que cuidaban animales”.

Machado también recordó los encuentros de campaña, describiendo a Espert como:

“Era un tipo distinto, no agresivo”, y aseguró que la ayuda surgió por confianza personal, no por militancia partidaria.


Situación judicial y reflexión final

Desde su prisión domiciliaria, Machado mantiene una causa abierta en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero y reiteró su inocencia:

“No soy un delincuente. Me acusan por cosas que no tienen sustento. Estoy en Argentina esperando que la Justicia hable”.

El empresario repasó los señalamientos sobre aviones y tráfico internacional y aseguró:

“Nunca me drogué, no tomo, no fumo. En Guatemala nunca conocí a un narco”.

En cuanto a la relación con Espert, cerró con una frase que resume su versión:

“Si ayudar a alguien que decía querer cambiar el país me convierte en culpable, bueno… que me lo expliquen. Porque lo hice de buena fe”.

Fred Maacho en un acto de LLA con Milei. 

El caso sigue bajo investigación, mientras La Libertad Avanza intenta despegarse del escándalo que vincula a Espert con un empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias