

Iraeta expuso sobre lo que el Gobierno nacional viene ejecutando en relación al campo y destacó que los derechos de exportación que se mantuvieron en 0 durante tres días, indicando que “hay un efecto positivo sobre los precios en la actualidad que beneficia a los productores”. El funcionario prefirió no abordar cuestiones de política partidaria en plena campaña electoral.
Participación de las entidades rurales
Representantes de sociedades rurales de Balcarce, Mar del Plata, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Ayacucho, Mar Chiquita, General Alvarado y San Cayetano estuvieron presentes. La mesa principal estuvo integrada por Santo Rosati, protesorero de CARBAP; Osvaldo Melucci, presidente de la Sociedad Rural de Balcarce; Bernardo Menone, presidente de Federación Agraria Balcarce; y Juan Carlos Petersen, presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata.
Durante la reunión también se abordaron temas como la identificación electrónica bovina, que se implementará desde enero de 2026, con dispositivos a demanda y la preparación de SENASA para garantizar el funcionamiento del sistema. Otros puntos tratados incluyeron simplificación de trámites, impuestos menos conocidos que las retenciones, infraestructura y caminos rurales, y políticas para pequeños productores.
Entre los presentes estuvieron el intendente de Balcarce, Esteban Reino; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP, Miguel Pereyra Iraola; integrantes del INTA regional; representantes de Agricultores Unidos de Balcarce; el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires; y consignatarios de hacienda, entre otros.
La reunión dejó en evidencia que, aunque se buscó clarificar la situación del campo, persisten preguntas sobre el futuro y sobre cómo se aplicarán las políticas nacionales en el territorio del sudeste bonaerense. Desde las sociedades rurales destacaron la importancia del diálogo, aunque manifestaron que los anuncios no aportan certezas y que esperan medidas más concretas que impacten directamente en la actividad productiva del sector.