

TURISMO DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO 🌴
— CAME (@redcame) October 12, 2025
🚗 Aprovechando el clima templado y una amplia agenda de eventos, se desplazaron 1.440.000 turistas por la Argentina 🇦🇷, 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.
La estadía promedio 🏨 se redujo a 2 noches (2,4 en 2024) y el gasto… pic.twitter.com/dxFb62147k
Pero la estadía promedio se redujo: los viajes pasaron de 2,4 noches a apenas 2, mostrando que los turistas eligieron escapadas más cortas para ajustar el gasto sin resignar experiencias. “Se nota un comportamiento más prudente, pero sin dejar de consumir lo básico en alojamiento, gastronomía y transporte”, destacaron desde CAME.
El gasto promedio diario fue de $91.190, un 1,5% menor en términos reales que el año anterior. En total, el desembolso de los turistas alcanzó los $262.627 millones, una cifra elevada aunque menor que la de 2024 por la reducción en la duración de las estadías.
Provincia de Buenos Aires: más movimiento, menos estadía
En la Provincia de Buenos Aires se observó un marcado aumento de turistas, especialmente en destinos cercanos a la Capital Federal y la Costa Atlántica. Sin embargo, la estadía promedio también fue más corta: muchos optaron por escapadas de fin de semana y viajes de última hora, priorizando la cercanía y el descanso rápido. La gastronomía y el alojamiento continuaron siendo los rubros más demandados, mientras que el gasto por persona se mantuvo moderado.
El buen clima, las reservas de último momento y la necesidad de descansar tras varias semanas sin feriados largos impulsaron esta tendencia: más turistas, más movimiento, pero menos gasto por persona, especialmente en los principales destinos bonaerenses.