

El certamen se disputó en las flamantes instalaciones del Club Villa Díaz Vélez, que inauguró oficialmente su nueva cancha de vidrio profesional, brindando un espectáculo de nivel internacional y consolidando a nuestro distrito como un nuevo polo del squash argentino.
Durante las tres jornadas, el complejo deportivo presentó tribunas colmadas y un clima de fiesta, con un alto nivel de competencia y escasísimos abandonos. El evento contó con el aval oficial de la Asociación Argentina de Squash Rackets (AASR) y árbitros designados por la entidad nacional.
Las finales del domingo fueron transmitidas por streaming, con los relatos del reconocido periodista Ernesto “Bocha” Gallardo, quien acompañó cada definición con su experiencia y entusiasmo.
En Primera Profesional, el marplatense Segundo Portabales, una de las jóvenes promesas del squash argentino, se consagró campeón al vencer a Ignacio Gutiérrez Keen (CABA). En la rama femenina, la misionera Paula Rivero superó a Antonella Falcione (Mar del Plata) y levantó el trofeo.
Entre los locales, destacaron los triunfos de Rodrigo Lacunza (2ª categoría), Bernardo Mastronardi (4ª categoría) y Nicole Lacoste (4ª categoría Damas), consolidando una gran actuación de Necochea en su propia casa.
También hubo títulos para Matías Carril (Mar del Plata) en 1ª, Enzo Pérez (Paraguay) en 3ª, Santiago Vigo (Mar del Plata) en 5ª, Ignacio Rosenvaig (Mar del Plata) en 6ª, y Bárbara Manquecoy (Mar del Plata) en 3ª de Damas.
Los premios Fair Play fueron para Valentina Otero (Chaco) y Enzo Pérez (Paraguay), en reconocimiento a su espíritu deportivo.
1️⃣ Mar del Plata – 5 títulos
2️⃣ Necochea – 3 títulos
3️⃣ Misiones – 1 título
4️⃣ Paraguay – 1 título
El exitoso torneo dejó un saldo más que positivo para el deporte local, consolidando a Necochea dentro del calendario nacional y mostrando el crecimiento del squash en la región.