

Kicillof sostuvo que el viaje presidencial expuso la debilidad política del Gobierno libertario: “Está bien que él le tenga admiración o que esté tan desesperado por una mano en una campaña que va muy torcida, porque fíjense que quien estaba al tope de la boleta tuvo que abandonarla. Es algo que no pasó en la historia, y encima abandonarla contra la voluntad de Milei”, en referencia al caso de José Luis Espert.
El gobernador consideró que el respaldo de Estados Unidos se transformó en un condicionamiento político: “Hasta hace poco lo que planteaban era que el Gobierno de Estados Unidos, ante una situación muy desfavorable que tiene Milei en estas elecciones, iba a darle un espaldarazo, iba a darle recursos para que llegue a la elección. Y ahora lo que han planteado es exactamente al revés: se convirtió en una especie de acompañamiento de Estados Unidos a un condicionamiento y a una especie de amenaza”.
Kicillof aprovechó para enviarle un mensaje directo a Milei: “Tengo una recomendación a Milei: en vez de andar buscando apoyos afuera, que venga acá y anuncie cosas que sean a favor de la gente que la está pasando muy mal. Hay una crisis inmensa y no se puede hacer el distraído con eso, porque es producto de sus políticas”.
Durante el acto en Ezeiza, Kicillof remarcó la importancia de la presencia territorial: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”. La actividad contó con la participación de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Trabajo, Walter Correa; el intendente Gastón Granados; y la presidenta del Concejo Deliberante, Dulce Granados.
También recorrieron los avances de la Casa de la Provincia en el Parque Central de Ezeiza, que con una inversión de $3.545 millones, centralizará trámites de ARBA, IOMA, IPS, Registro Provincial de las Personas y el Ministerio de Trabajo, ofreciendo una atención más eficiente a los vecinos.
El intendente Granados destacó: “El 7 de septiembre las y los vecinos de Ezeiza decidieron seguir por el camino del progreso, del trabajo y de la defensa a la educación pública que encabeza el Gobernador: el próximo 26 de octubre vamos a terminar de frenar al Gobierno nacional que tanto daño le está haciendo al pueblo bonaerense”.
Kicillof concluyó: “Venimos a Ezeiza con la tranquilidad de saber que, aún en las condiciones más difíciles, llevamos adelante políticas a favor del pueblo y de que en octubre contamos con los mejores candidatos para seguir defendiendo la salud, la educación y el trabajo de los y las bonaerenses”.