viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº3302

Política | 16 oct 2025

Vacío de poder

En Necochea surge la pregunta: ¿qué pasa cuando el Estado pierde presencia en los barrios?

Charla abierta con Pablo Vera, abogado con Maestría en Economía Política por FLACSO y ex Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, este viernes 17 de octubre a las 18 hs en el Partido CET, calle 60 n.º 2661, Necochea, donde se analizará la relación entre la presencia del Estado y la expansión del narcotráfico en Argentina.


La charla es abierta al público y tendrá lugar este viernes 17 de octubre, a las 18 horas, en el Partido CET, ubicado en calle 60 n.º 2661 de Necochea.

Sobre Pablo Vera
Pablo Vera es abogado, cursó la Maestría en Economía Política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y fue Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico. También se desempeñó como Jefe de Gabinete del Municipio de Avellaneda y actualmente es Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Temas de la charla
Vera propone un análisis crítico de la situación actual en Argentina, enfocándose en cómo el debilitamiento institucional puede abrir espacio para la expansión de organizaciones criminales y el narcotráfico. Entre los puntos que se abordarán:

  • Fases de consolidación de las organizaciones narco
    Según el especialista Peter Lupsha, los grupos criminales atraviesan etapas de rapiña, parasitaria y simbiótica. Comprender estas fases es clave para diseñar políticas públicas eficaces.

  • Impacto de políticas prohibicionistas
    Estudios internacionales, como el libro La droga. La verdadera historia del narcotráfico en México de Benjamín Smith, muestran que la represión sobre la oferta no reduce el consumo ni aumenta los precios de las drogas. La charla de Vera explorará por qué estas políticas históricas fracasan y qué estrategias alternativas podrían implementarse.

  • La necesidad de un Estado presente
    El debate incluye la importancia de fortalecer la presencia estatal en los barrios y en la vida cotidiana de los ciudadanos para prevenir el avance de organizaciones criminales. Vera también compartirá reflexiones sobre cómo las decisiones gubernamentales recientes impactan indirectamente en la economía informal y la seguridad comunitaria.

El libro de Pablo Vera
El evento también servirá para conocer su libro, que recopila sus contratapas en Página/12. Allí analiza políticas económicas y sociales, desmonta mitos sobre la historia argentina y discute cómo algunas medidas pueden beneficiar a la economía informal y a actividades ilegales, como la timba y el narcotráfico.

Invitación a la reflexión
La charla busca generar un espacio de debate y concientización sobre la importancia de políticas integrales que combinen seguridad, educación, empleo y presencia estatal. Se invita a los vecinos a participar y a reflexionar sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida en los barrios y prevenir que los vacíos institucionales sean ocupados por organizaciones delictivas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias