sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº3303

Política | 18 oct 2025

servicio en crisis y reclamos por control municipal

Sin pliegos ni licitación: advierten que el transporte público de Necochea podría quedar en el aire desde febrero

10:55 |El bloque de Unión por la Patria, a través del concejal Mauro Velázquez, presentó una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo que informe sobre el nuevo llamado a licitación del transporte urbano, cuya concesión vence en febrero de 2026. “No hay información ni avances concretos”, advirtió.


En la sesión del último jueves, el concejal Mauro Velázquez, del Frente Renovador – Unión por la Patria, presentó una minuta de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea solicitando al Departamento Ejecutivo información urgente sobre el futuro del transporte público de pasajeros, ante la falta de definiciones y el inminente vencimiento de la concesión actual en febrero de 2026.

El edil planteó la preocupación del bloque por la ausencia de respuestas oficiales acerca de los pliegos de licitación, la fecha del llamado y las condiciones previstas para garantizar la continuidad del servicio. “No veo que haya ningún expediente o haya llegado a nuestras comisiones para poder trabajarlo”, manifestó Velázquez, remarcando que el debate debe centrarse en la calidad del servicio y no solo en el precio del boleto.

De acuerdo con el proyecto, la actual concesionaria enfrenta reiterados conflictos laborales, retrasos en el pago de salarios, cancelaciones y quejas de usuarios por el mal estado de las unidades. A esto se suma la falta de accesibilidad real, ya que las cuatro unidades con rampas presentadas en 2023 “solo funcionaron durante muy poco tiempo” y hoy no estarían operativas, según el texto presentado.

Velázquez recordó además que los aumentos tarifarios aplicados bajo el sistema de la “fórmula polinómica” —una herramienta que ajusta automáticamente el valor del boleto cada tres meses— no mejoraron el servicio ni las condiciones laborales, y que el mecanismo “le quitó facultades al Concejo Deliberante” para controlar los incrementos y exigir mejoras a la empresa concesionaria.

El proyecto, acompañado por el bloque de Unión por la Patria, establece en sus artículos que el Departamento Ejecutivo deberá informar en un plazo máximo de diez días los motivos de la falta de información sobre los pliegos, si existe un borrador del nuevo contrato y cuándo se prevé el llamado a licitación.

La preocupación de los ediles surge en un contexto de crisis del sistema local de transporte, que actualmente recibe más de mil millones de pesos anuales en subsidios provinciales, pero no logra garantizar regularidad ni condiciones laborales estables. Los paros por falta de pago y las demoras en los recorridos afectan diariamente a los vecinos de Necochea y Quequén.

“La falta de respuesta por parte del Ejecutivo habla a las claras de una ausencia del Estado municipal en un tema tan importante como el transporte público, concluye el texto del proyecto.

DIÁLOGO DE VELÁZQUEZ CON NDEN 

 

Mientras tanto, sin anuncios oficiales y con el contrato vigente por vencer, el futuro del servicio urbano de colectivos en Necochea permanece incierto, y se insiste en que el Municipio debe definir una estrategia clara para evitar que la ciudad se quede sin servicio durante el verano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias