domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº3304

Política | 19 oct 2025

PRECARIZACIÓN LABORAL

Trabajar más, cobrar menos: la reforma laboral que Milei y su equipo quieren implementar

03:58 |El borrador de reforma laboral impulsado por Javier Milei contempla jornadas de hasta 13 horas, eliminación de indemnizaciones y cambios en vacaciones y contratos. Sindicatos y usuarios en redes alertan por un posible retroceso en derechos laborales históricos.


El empresario Martín Varsavsky, cercano al presidente Javier Milei, reveló que el proyecto de reforma laboral en discusión incluye la posibilidad de extender la jornada laboral hasta 13 horas, en un esquema de 60 horas semanales y un máximo de 37 días al año. Aunque Varsavsky aclaró que se trataría de una opción “negociable entre empleadores y empleados”, la noticia generó polémica en redes y alarma en sindicatos.

La reforma forma parte de un paquete de modernización laboral y tributaria que Milei anunció recientemente. Entre los principales cambios se destacan:

  • Eliminación de indemnizaciones por despido, reemplazadas por un fondo de cese laboral similar al de la UOCRA.

  • Banco de horas, permitiendo compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pago adicional.

  • Contratos en cualquier moneda, incluyendo dólares.

  • Flexibilización de vacaciones, donde el empleador decidiría los días y fracciones en que se toman.

El gobierno argumenta que estas medidas buscan reducir la informalidad laboral, que afecta al 50% de los trabajadores, y poner fin a la “industria de los juicios”. Sin embargo, los sindicatos advierten que podrían implicar un retroceso en derechos adquiridos durante décadas.

Varsavsky insistió en que se trata de un borrador y que aún no hay políticas confirmadas. Aun así, la discusión se intensifica a medida que el proyecto se acerca al Congreso, donde la negociación con oposición y gremios será clave para su implementación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias