

La obra, que demandará una inversión de 25.000 millones de pesos, será clave para mejorar la infraestructura energética del distrito y acompañar el crecimiento de la actividad industrial, portuaria y turística.
Esta planta de alta tensión permitirá transformar voltajes, proteger el sistema eléctrico y maniobrar los circuitos, optimizando el servicio y garantizando mayor seguridad en la distribución de energía para los usuarios domiciliarios y el sector productivo.
El Puerto Quequén, una de las principales terminales marítimas del país, será uno de los beneficiados directos. Con sus 6 muelles y 11 sitios de atraque, el puerto concentra buena parte de las exportaciones de granos, cereales y oleaginosas del centro y sur bonaerense, por lo que la mejora del suministro eléctrico será determinante para su desarrollo.
Según informó la Provincia, la Estación Transformadora será ejecutada en un 76% con financiamiento internacional del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y en un 24% con fondos provinciales.
El proyecto permitirá garantizar la continuidad del suministro eléctrico, mejorar la calidad del servicio y eliminar restricciones de demanda, vinculándose al Sistema Eléctrico de Transporte por Distribución Troncal que opera TRANSBA S.A., la empresa nacional encargada del mantenimiento de las redes de alta tensión de la provincia.
De esta forma, la obra representa un avance estratégico para el desarrollo regional, fortaleciendo la infraestructura energética de Quequén y Necochea y acompañando el crecimiento de los sectores productivos locales.